Crítica de espectáculos
La primera temporada de El lugar donde nacen las olas, de Federico Puig y dirigida por Sebastián Calderón, concluyó con gran éxito de público el 17 de agosto en la Sala Savala Muniz del Teatro Solís.
Por Martin Cedres Silva
Creado el 03/09/2025
Crítica de espectáculos
Un brillante trabajo teatral que presenta un ejercicio de misterio en escena. El encuentro entre Einstein y una periodista propone revelar un enigma íntimo y filosófico que transforma la obra en un ensayo teatral sobre la gloria, el abandono y la verdad.
Por Claudio Ferrari
Creado el 01/09/2025
Crítica de espectáculos
Andrea Giase estrena la segunda temporada de su obra, un cruce entre ensayo, ficción y recuerdos, donde los amores interrumpidos dialogan con el proceso creativo teatral.
Por Eleonora Vallazza
Creado el 25/08/2025
Crítica de espectáculos
¿Qué pasa cuando la obra más extensa de Shakespeare se transforma en un torbellino escénico de una hora? ¿Qué ocurre si dos actores, sin más recurso que su cuerpo, su voz y unos pocos objetos, se lanzan al abismo de representar Hamlet?
Por Roxana Rugnitz Garabedian
Creado el 22/08/2025
Crítica de espectáculos
A 110 años del nacimiento de Arthur Miller, El Galpón presenta una nueva versión de Todos eran mis hijos, una de las obras más emblemáticas del dramaturgo estadounidense.
Por Martin Cedres Silva
Creado el 09/08/2025
Crítica de espectáculos
Desde el primer instante hasta el último, como un juego de espejos virtuosos lo que parece simple esconde una complejidad hecha de memoria, humor, nostalgia, teatro dentro del teatro y un amor incesante por la búsqueda de nuestros orígenes.
Por Claudio Ferrari
Creado el 04/07/2025
Crítica de espectáculos
Protagonizada por su autora, ha recibido desde su estreno, hace ocho años, todos los elogios posibles, ha sido múltiplemente premiada y sigue mereciendo más y cada uno de los nuevos aplausos que la celebran en cada función.
Por Claudio Ferrari
Creado el 24/06/2025
Crítica de espectáculos
Con un lenguaje y estilo propios, Roxana Berco escribe y dirige “Los cuartos oscuros”, en una puesta de inusual belleza que confronta al espectador con la cruda realidad argentina.
Por Claudio Ferrari
Creado el 02/06/2025
Crítica de espectáculos
La obra de Martin McDonagh, bajo la dirección de Santiago Sanguinetti, se impone en la cartelera uruguaya con una versión impactante, en la que se destacan, especialmente, Myriam Gleijer y Soledad Frugone.
Por Roxana Rugnitz Garabedian
Creado el 16/05/2025
Crítica de espectáculos
La reina de la belleza de Leenane dirigida por Santiago Sanguinetti expone, entre humor negro y crudeza, la violencia silenciosa del cuidado no elegido. La obra nos enfrenta a una pregunta urgente y dolorosa: ¿cómo convivimos hoy con la vejez?
Por Martin Cedres Silva
Creado el 12/05/2025
Crítica de espectáculos
La Gaviota II, un escenario con novedades, acaba de estrenar Todos los domingos, escrita y dirigida por la joven teatrera Anaclara Alexandrino, quien ganara en 2022, el Concurso Internacional de Dramaturgia.
Por Roxana Rugnitz Garabedian
Creado el 25/04/2025
Crítica de espectáculos
Una vez más Fabiana Charlo convoca a su teatro para viajar a través de historias que nos enfrentan con la fragilidad humana, con toda la gama de emociones, desde la ternura a la locura.
Por Roxana Rugnitz Garabedian
Creado el 15/04/2025
Crítica de espectáculos
El pasado 23 de febrero se realizó en la sala Savala Muniz del Teatro Solís la última función Barrabás, historia de un perro, con texto y dirección de Stefanie Neukirch. Esta pieza fue reestrenada luego de su éxito en 2024.
Por Martin Cedres Silva
Creado el 26/02/2025
Crítica de espectáculos
La Fura dels Baus presenta SONS - Ser o no ser, una provocativa y apocalíptica versión de Hamlet. La mítica compañía española eligió Buenos Aires para que sea sede del estreno internacional de su nuevo espectáculo de teatro inmersivo.
Por Antonella Sturla
Creado el 22/02/2025
Crítica de espectáculos
La compañía argentina Criolla vuelve al Teatro el Galpón de Montevideo con El brote, premio Florencio 2024 a espectáculos extranjeros. Conversamos con el dramaturgo y director Emilio Dionisi sobre esta obra que ya cuenta con doscientas funciones.
Por Roxana Rugnitz Garabedian
Creado el 30/01/2025
Crítica de espectáculos
La Chana Teatro adaptó Talpa de Juan Rulfo en el Teatro Abadía, combinando títeres, danza y narración para recrear la esencia del cuento: remordimiento, muerte y cuestionamiento.
Por Lucia Martin Gonzalez
Creado el 27/12/2024
Crítica de espectáculos
Las poéticas ilustraciones que nacen atravesadas por el silencio y los sueños de un niño del exilio despiertan en uno de los teatros más emblemáticos de Montevideo —el Circular— para celebrar sus setenta años.
Por Roxana Rugnitz Garabedian
Creado el 23/12/2024
Crítica de espectáculos
El teatro El Galpón de Montevideo, este año, tuvo en cartel como plato fuerte de la temporada, la obra, de Roberto Cossa, “La Nona” bajo la dirección de Alfredo Goldstein.
Por Roxana Rugnitz Garabedian
Creado el 05/12/2024
Crítica de espectáculos
Se despide el campeón, de Fernando Zabala, revela un conjunto de aciertos que sorprenden y emocionan como únicamente se logra con el gran teatro.
Por Claudio Ferrari
Creado el 02/12/2024
Crítica de espectáculos
El reconocido dramaturgo y director Carlos Canales estrenó recientemente el unipersonal El Reguetonero, dentro de la programación del decimoquinto Micro Theater Festival de Nueva York, organizado por el Teatro SEA.
Por Carlos Rojas
Creado el 02/12/2024
Crítica de espectáculos
A casi 40 años de su estreno la obra de Roberto Cossa se revitaliza en una versión inolvidable que pone en escena cuánto tiene de nuevo para contarnos este clásico del teatro argentino.
Por Claudio Ferrari
Creado el 22/11/2024