Carlos Ianni

Argentina

Imagen de Carlos Ianni
Director, docente y productor teatral. Director del CELCIT. Ha sido Director General Adjunto del Teatro Municipal General San Martín y Coordinador General de Programación Artístico-Teatral del Teatro Nacional Cervantes. Ha dirigido las siete ediciones del Festival Internacional de Nuevas Tendencias Escénicas-La Movida y los eventos especiales de distintos festivales teatrales iberoamericanos.

Formación

Se formó teatralmente con Jaime Kogan, Ricardo Monti y Juan Carlos Gené. Ha realizado, a lo largo de 50 años de actividadprofesional, numerosos talleres con maestros argentinos y extranj

Experiencia teatral

Entre sus últimas puestas en escena pueden mencionarse: "Monogamia" de Marco Antonio de la Parra (2000), "Fragmentos de un amor contrariado" de Roberto Arlt (2001), "Viaje a la penumbra" de Jorge Díaz (2003), "Donde el viento hace buñuelos" de Arístides Vargas (2004), "Cita a ciegas" de Mario Diament (2005), "Antígona" de José Watanabe (2006), “Terror y miseria en el primer franquismo" de José Sanchis Sinisterra (2008), “Minetti" de Thomas Bernhard (2009), "La complicidad de la inocencia" de Adriana Genta y Patricia Zangaro (2011), “Riñón de cerdo para el desconsuelo” de Alejandro Ricaño (2012), "Los pájaros cantan en griego" de Marco Antonio de la Parra (2013), "Vagamundos" de Blanca Doménech (2017), "Entre paredes y espejos" de Gracia Morales (2021) y "Transoceánicas" (2022) con dramaturgia de Patricia Z

¿Qué
CURSOS
dicta?

Esto es lo que Carlos Ianni tiene para vos en el CELCIT.

⦿ vacantes completas

Creatividad actoral

con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13

⦿ vacantes completas

Dirección teatral

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Dramaturgia política clase zeta

Laboratorio de escritura teatral que cruza ciencia ficción, filosofía y política internacional. Dramaturgia irreverente, humor crítico y estructuras en tensión.

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17

El sonido y la audiencia

Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

Radioteatro en el escenario

Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.

con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Viabilidad económica de un espacio cultural

¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.

con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías