Paula Travnik es actriz, directora, docente, productora y gestora teatral. Es miembro fundador de la Asociación Profesional de Productores Ejecutivos de Artes Escénicas (APPEAE) Graduada en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad de San Martín. Formó parte del Laboratorio de producción teatral a cargo de Gustavo Schraier, en el Centro Cultural Ricardo Rojas (U.B.A.). Se desempeña como coordinadora de Producción en diferentes proyectos y eventos artísticos y culturales, obras teatrales y programas de Formación en cursos y talleres. Fue una de las responsables de la coordinación general de Elkafka Espacio Teatral y del Teatro Payró, junto a Gabriel Cabrera, Rubén Szuchmacher y Graciela Schuster.Fue miembro del Directorio de Proteatro desde el año 2016 al 2018 (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) como representante de Salas de Teatro Independiente (Artei- Escena) Dicta clases de Diseño de Producción de Espectáculos en el CIC (Centro de Investigación Cinematográfica), en la Carrera de Artes Escénicas en la Universidad de San Martín, de Gestión y Producción en la EMAD (Escuela de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires), de Gestión de proyectos II en la Universidad de Palermo, y de Gestión de salas teatrales y espacios culturales en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral).
Mi formación como actriz comienza en el año 1992 en el estudio de formación Rio Plateado de Hugo Midón. Luego continúe mi entrenamiento durante años con maestros como Carlos Gandolfo, Julio Chavez, y Rubén Szuchmacher. Me gradué en la diplomatura de Gestión Cultural y Políticas Culturales, y en la especialización de Gestión Cultural y Políticas Culturales, en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad de San Martín.
Coordiné la producción ejecutiva de diferentes obras de teatro y eventos musicales como:Músicas del Payró. Ciclo de música contemporánea. Dirección Rubén Szuchmacher y Miguel de Olaso.Teatro Payró 2016- 2018. Coordinación de producción Ciclo PLATEA Contemporánea / Payró Danza. Teatro Payró 2017. “Escandinavia” de Lautaro Vilo, dirección RubénSzuchmacher- Lautaro Vilo. Elkafka Espacio Teatral. Marzo 2012 –Agosto 2013.“Enrique IV, segunda parte” de William Shakespeare, dirección Rubén Szuchmacher. Teatro Regio. Buenos Aires, Julio- Septiembre 2012. “Nostalgias” un espectáculo de flamenco de Pedro Diciervo. Elkafka Espacio Teatral. Noviembre 2011, “Las reglas de la urbanidad en la sociedad moderna” de Jean Luc Lagarce, dirección Rubén Szuchmacher con Estela Medina. Coproducción entre el Teatro Solís, de Montevideo y Elkafka Espacio Teatral, de Buenos Aires. Obra premiada por Iberescena 2010. Buenos Aires, Septiembre – Octubre 2010. “Agua” un espectáculo de flamenco de Pedro Diciervo. Espacio Ecléctico “Quartett” de Heiner Müeller, dirección de Rubén Szuchmacher. Elkafka Espacio Teatral., Septiembre – Diciembre 2006. “De lágrimas” de Edgardo Rudnitzky y Alejandro Tantanian. Club del Vino. Buenos Aires, Septiembre - Noviembre 2002. Entre otras.Fui miembro del Directorio de Proteatro desde el año 2016 al 2018 (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) como representante de Salas de Teatro Independiente (Artei- Escena).Fui una de las responsables de la coordinación general de Elkafka Espacio Teatral (2001 -2017) y del Teatro Payró (2015-2019), junto a Gabriel Cabrera, Rubén Szuchmacher y Graciela Schuster. Soy miembro fundador de la Asociación Profesional de Productores Ejecutivos de Artes Escénicas (APPEAE) desde el año 2019.
Esto es lo que Paula Travnik tiene para vos en el CELCIT.
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
04/02/2025. En tiempos donde la cultura y los derechos de las minorías son cuestionados, el valor patrimonial de estas salas es incalculable. Protegerlas y valorarlas resulta esencial para preservar la identidad y la ciudadanía cultural de nuestra ciudad.
ArtículosAprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.
con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21
Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.
con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13
Aprendé a hacer reír con técnicas de Molière y Shakespeare. Videos + materiales en 60 minutos. 30 días de acceso. ¡Empezá ahora!
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.
con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías