Malena Graciosi

Argentina

Imagen de Malena Graciosi

Diseñadora y compositora de sonido y músicas escénicas. Luthier de instrumentos y dispositivos sonoros no convencionales para teatro y otros montajes performáticos en más de veinticinco proyectos.Desde septiembre de 2014 coordina el Laboratorio de Sonido Escénico, espacio de investigación teórica y experimentación práctica que aborda el lenguaje sonoro en las artes escénicas, proceso que dio como resultado trabajos académicos presentados en distintos festivales y congresos internacionales.Ganadora del Premio Florencio Sánchez en la categoría "Mejor Música Original para Teatro" de la producción 2011, por el espectáculo "Yepeto" de Roberto Tito Cossa, Teatro Nacional Cervantes, y del Premio Argentores en la categoría "Mejor Música Original para Teatro" de la producción 2007 por el espectáculo "Tartufo" de Moliere, adaptación de Roberto Tito Cossa, Teatro El Payró.

Formación

Experiencia teatral

¿Qué
CURSOS
dicta?

Esto es lo que Malena Graciosi tiene para vos en el CELCIT.

⦿ cerrado

El sonido y la audiencia

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

⦿ cerrado

El sonido y la audiencia

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

⦿ inscribiendo

El sonido y la audiencia

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

3 clases de dramaturgia

El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...

con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18

Dramaturgia política clase zeta

Laboratorio de escritura teatral que cruza ciencia ficción, filosofía y política internacional. Dramaturgia irreverente, humor crítico y estructuras en tensión.

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17

Gestión de teatros y espacios culturales

Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.

con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17

Gestión y producción teatral avanzada

Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente