Notas
Durante cincuenta años, artistas y espectadores hemos sido convocados al CELCIT y constatamos que lo que pasa allí solo puede ocurrir en ese encuentro.
Por Arístides Vargas
Creado el 17/03/2025
Notas
Su capacidad para iluminar no sólo escenarios, sino también nuestras vidas,
es un testimonio de lo que fue y serás siempre: un artista comprometido.
Por Carlos Rojas
Creado el 06/03/2025
Notas
Como la imaginación, el CELCIT ha estado en mi vida desde el inicio de la pasión por escribir. Tal vez porque la fuerza que los inspira, desde hace 50 años, ha sido su insólita capacidad de enamorarse del teatro latinoamericano.
Por Gustavo Ott
Creado el 12/02/2025
Notas
El texto da cuenta de mi relación con el CELCIT desde 2002. Se expresa cómo la existencia de este centro de creación e investigación ha marcado positivamente mi trayectoria como dramaturga, hasta proporcionarme un hogar al otro lado del Atlántico.
Por Gracia Morales
Creado el 29/01/2025
Notas
El legado del CELCIT es monumental con montajes y talleres en vivo y un archivo, biblioteca cibernética de ensayos y obras teatrales, para custodiar el oficio efímero que nos une. ¡Agradecida siempre!
Por Rosa Luisa Marquez
Creado el 27/01/2025
Notas
La celebración de los 50 años del Celcit propicia una reflexión sobre la importancia del teatro en nuestra vida en común, de cara a una época fuertemente marcada por un individualismo feroz.
Por Patricia Zangaro
Creado el 20/01/2025
Notas
Una entrevista a la actriz y directora Alejandra Pallares, al respecto de los ocho años del Encuentro.
Por Roxana Rugnitz Garabedian
Creado el 15/01/2025
Notas
Celebramos el º50 Aniversario (1975-2025) del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral (CELCIT).
Por Antonella Sturla
Creado el 02/01/2025
Notas
Dos íconos de la danza se reúnen para desarrollar una propuesta escénica orgánica, con un diseño estético y conceptual que cala profundo en la sensibilidad contemporánea. Cuerpo, imagen y memoria, en un dialogo artístico entre Gerardo Litvak y Margarita B
Por Eleonora Vallazza
Creado el 10/12/2024
Notas
Carlos Fos fue un historiador, antropólogo, investigador teatral y docente. Ha trabajado incansablemente por la memoria y la revalorización de la escena teatral argentina. Esta nota representa un humilde homenaje a su pasión, su militancia y su ternura.
Por Antonella Sturla
Creado el 22/11/2024
Notas
En este artículo les compartiré mi experiencia como docente de producción y gestión teatral del primer curso a distancia dictado a través de las aulas virtuales del CELCIT allá por 2008 y de cómo fue evolucionando hasta la actualidad.
Por Gustavo Schraier
Creado el 15/11/2024