Comienza haciendo teatro en Córdoba con Graciela Ferrari (del grupo LTL dirigido por María Escudero). Estudia cine; títeres en la ESNAM Charleville-Mézières, Francia, y pedagogía teatral en la Univ. Paris III. Trabaja para El Periférico de Objetos y con Marie Vayssières (actriz y asistente de Tadeusz Kantor). Escribe, actúa, interpreta, dirige obras para niños y adultos con títeres, objetos y actuación. Presenta sus obras y da formaciones en Argentina y en el extranjero. Desarrolla el proyecto Compañía al Pie de la Cama en el Hospital Garrahan, Actualmente enseña Dramaturgia para teatro de objetos en la Universidad Nacional de las Artes, UNA, Buenos Aires. Es co-director de la Licenciatura en Artes Escénicas y coordina la Focalización en Teatro de títeres y objetos de la Escuela de Arte y Patrimonio, Universidad Nacional de San Martín, Bs As.
Estudios Realizados y tÍtulos obtenidos
De Grado
Obtenidos:
2019 Tramo Pedagógico para Educación Superior. Instituto Municipal Superior de Formación Docente y Técnica (IMSFDyT) Nº8034 – Escobar, Pcia de Buenos Aires.
2005 – 2006 Diploma nivel: Universitario: Licence Professionnelle “Encadrement d’ateliers de pratiques théâtrales (Pédagogie de la Transmisson Théâtrale) Institut d’Etudes Théâtrales, (Licencia Profesional « Coordinación de talleres de práctica teatral » (Pedagogía de la Transmisión Teatral), Instituto de Estudios Teatrales, Universidad de la Sorbonne Nouvelle Paris III, Francia.
1993 – 1996 Diploma nivel: Bac + 2 Diplôme d´État des Metiers et Arts de la Marionnette (Diploma del Estado de Artes y Oficios del Títere) Ecole Superieure Nationale des Arts de la Marionnette(ESNAM), Institut International de la Marionnette, Charleville-Mézières, Francia
1987 – 1992 Diploma nivel: Universitario Técnico Productor de Medios Audiovisuales, Departamento de Cine y TV, Escuela de Artes,Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
Posgrado en curso:
2024 Maestría en Dramaturgia. Departamento de Artes Dramáticas, Universidad Nacional de las Artes, UNA. Escritura de tesis en curso
Otros Estudios Realizados:
2012 Entrenamiento en actuación Ricardo Bartís, Buenos Aires, Arg.
Asiste al coloquio internacional Surmationnettes et mannequins: Craig, Kantor et leurs héritages, organizado por el Instituto Internacional de la Marioneta. Charleville-Mézières, Francia.
2005 – 06 Cursos con Daniel Lemahieu: Escritura, dramaturgia; Jean Pierre Ryngaert: Espacio, Pedagogía teatral; Bernard Grosjean: Pedagogía teatral; Claire Chavanne Escenografía; Céline Hersant : Teratología y teatro. París, Francia
4 petites leçons de Théâtre à discuter -Petits laboratoires de formation de l’interprète- marionnettiste- con la intervención de Christian Carrignon, François Lazaro, Alain Lecucq et Eloi et Alain Recoing, París,Francia.
2002 Cine de Animación Rodolfo Saenz Valiente, Buenos Aires, Argentina
1998 Teatro de objetos Daniel Veronese, Buenos Aires, Arg.
1993 –1996 Marionetas clásicas y contemporáneas, teatro, movimiento, artes plásticas. Talleres realizados en el marco de la ESNAM, Charleville- Mézières (entre otros): Marie Vayssières (Cricot 2), Philippe Genty, Claire Heggen (Théâtre du Mouvement), Yang Feng (China), Asep Sunandar (Indonesia), Gavin Glover (Faulty Optic, Inglaterra), Ctibor Turba (Cirque Alfred, Rep. Checa), Haddas Offrat (Train Theater, Israel), Margareta Nicolescu (Rumania), Sally Jane Norman y José Javier, Pablo Bergel, Peter Schumman (Bread and Puppet), Albrecht Roser (Alemania), Alain Recoing, Aurelien Recoing, Jean Luc Felix, François Lazaro, Jean Pierre Lescot, Alain Mollot, Philippe Lacombe (Francia)
1993 Teatro, movimiento Odin´s Week, Hosltebro, Dinamarca. Compañía de Danza Barro Rojo, México
1985 – 1992 Formación como actor Forma parte del Avevals Taller de Teatro dirigido por Graciela Ferrari (ex Libre Teatro Libre, La Ciottola) Córdoba, Arg.
Teatro, movimiento Toni Cots, Isabel Soto, Pepe Robledo y Pipo Delbono, Norberto Presta, Roberto Videla, José Luis Valenzuela, Córdoba, Arg.
1989 – 1990 Guión para cine y televisión Curso con Sergio Schmucler (Plaza Sésamo, Televisa) Córdoba, Arg.
2024 Dirección general de Flota Rapsodia Santafesiona. Creación colectiva del grupo Hasta las Manos. Proyecto de la Comedia Universitaria, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina
Dramaturgia y dirección de Quiero quiero quiero, proyecto del grupo Kika Producciones, Rïo IV, Córdoba, Argentina.
2023 Codirector en Los nacimientos de Marco Canale. Teatro Cervantes, Buenos Aires
2022 Intérprete en La Meridienne y Le Scriptographe de la compañía francesas La Massue.
Festival La Rebelión de los Muñecos – Santiago a Mil, Santiago de Chile, Chile (solo La meridienne)
FIBA, Festival Internacional de Buenos Aires, Argentina (los dos espectáculos)
FIDAE Montevideo, Uruguay
Intérprete en Proyecto Nosotros Texto y dirección de Leonardo Volpedo
2021 Dramaturgia y dirección de Unos Problemas Terribles coproducción de Kika Producciones y Compañía Trabajo a Reglamento, Río IV, Argentina
2020 Dirección del Pequeño Museo de la Cuarentena, junto a la Compañía Inestable de Estudiantes de la Focalización en Teatro de títeres y objetos, Licenciatura en Artes Escénicas, Instituto de Artes Mauricio Kagel, UNSAM
2019 Co-dirección junto a Marco Canale del proyecto Los Nacimientos, estreno en 2020. Presentaciones del taller de creación realizadas en el Teatro Cervantes TNA. Producción Institut Français Argentine, Ambassade de France en Argentine, Alliance Française Buenos Aires, Diálogo Franco-Argentino y Veolia. Con el apoyo de Crear Vale la Pena
Co-dirección junto a Carolina Ruy de Evitácora de Ana Alvarado. Producción del Museo Evita, Grupo Octubre y Universidad Nacional de las Artes – UNA
2018/2023 Autor y director de Aquí hay leones, obra ganadora del concurso Post 40 organizado por Vera Vera Teatro. Jurados: Fernanda Orazi Horacio Banega y Juan Pablo Gómez. Estreno: Abril 2018
2016 Actuación en la instalación Doble de riesgo, exposición multimedia de Lola Arias, Parque de la Memoria, Buenos Aires
2015 Dramaturgia y dirección de Amor Monstruo, espectáculo realizado luego del primera año del Taller de Arte y Oficio del Titiritero. Casa del Bicentenario, CABA
2014/15 Actuación en El Debut de la Calandria dramaturgia y dirección de Adrián Murga.
2014 Actuación en Don Quijote de las Pampas, de Martín Salazar. Dirección Julian Howard
2014 Manipulación títere coprotagónico El Show Prehistórico, dirigido por Javier Salazar, Banzai Producciones, para Pakapaka
2013 Trabajo en manipulación de maniquíes y objetos en En guise du divertissement de Kossi Efoui, dirección de Nicolás Saelens. Espectáculo del Théâtre Inutile,, estrenado en la Maison de la Culture d’Amiens, Francia
Manipulación y actuación en Mate Dulce, escrita y dirigida por Leonardo Volpedo
2012/act Co- director de El viaje a la Isla del Coco junto a Natalia Bindenmaister, autora de la obra, para el grupo La Zopenca. Estreno en la sala El Tinglado, Buenos Aires, Arg.
2011 Actor en los laboratorios de la creación de En guise de divertissement, de Kosi Auffi, junto al Théâtre Inutile, Amiens Francia
2011 Idea, interpretación, manipulación, director, dramaturgia y co-producción de Compañía al Pie de la Cama, proyecto realizado en conjunto con el Théâtre Inutile, de Amiens, Francia, y la ONG Crear Vale la Pena de Buenos Aires, para realizar funciones en el Hospital Garrahan de Buenos Aires, sector de chicos inmuno-deprimidos. Espectáculos unipersonales para actor y títeres
2010-11 Director de 4 temporadas, dramaturgia de Pedro Sedlinsky. Espectáculo para actores, títeres, maniqúies y objetos.Una coproducción de las compañías Trabajo a Reglamento y 4t, con el apoyo del INT (Instituto Nacional del Teatro) y el auspicio de la Embajada de Polonia.
Estrenada en El Camarín de las Musas” y presentada en el Teatro Payró.
2009 Director del reestreno de Sirenas de Pelopincho,, espectáculo para actores, objetos y maniquí. Creación colectiva de Kika Producciones, de Río Cuarto
Asesoría en objetos para American Mouse, de Lautaro Vilo, dirección de Pablo Gershanik – El Kafka – Buenos Aires
Guionista invitado en Teclópolis, cortometraje de animación de objetos, Realizador Javier Mrad, producido por el Cancan Club. Presentado en (entre otros):
22º Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse 2010, Compétition Court-métrage - « Mención Especial », Francia
9º Anifest, International Festival of Animated Films 2010, International Competition of Short Animated, Films, República Checa
50º Annecy, International Animation Film Festival 2010 , Official Selection:, Francia
5º SFF ’10, Sardinia Film Festival 2010, Official Selection: Animation,Italia
2º Festival International de Cinéma Latin du Pays de Caux ’10, Francia
LES NUITS MAGIQUES, 20º Festival International du Film d’Animation, Francia
11º FIB Cortos ’10, Festival Internacional de Cortos Benicàssim, Sección Oficial
18º Anima Mundi, International Animation Festival, competición oficial, Brasil
25º Hiroshima ’10, International Animation Festival, Programa Especial “Best of the world”, Japón
2006-09 Autor, Co-conceptor y Director de Ah, la Vache! espectáculo infantil para actores, títeres y objetos del Théâtre de l’Oeil. Estrenado en la Maison Théâtre, Montreal, Québec, Canadá. Traducido al inglés en el 2009. Presentado en:
Temporadas en Théâtre du Vieux Terrebonne 2007- 08
Centre National des Arts, Ottawa, Canadá 2008
Presentaciones hechas dentro del programa Conseil des arts de Montréal en tournée, Canadá 2008- 09
ManiganSes X Festival Internationale des Arts de la Marionnette – Jonquière Québec, Canadá
Presentaciones en Canadá con funciones en francés e inglés, temporada 2009-10:
Place des Arts, (la ópera de Montreal), durante las navidades. Montreal, Québec, Canadá 2009
Manitoba Theater for young people,. Manitoba, Winnipeg. Grand Theater City Of Kingston Kingston, Ontario, y por segunda temporada en el Centre National des Arts, Ottawa, Ontario.
2004 Actor en Dosis cortometraje de Fabián Forte, actuación con objetos
1er. premio en el “Primer Concurso Nacional de Cortometrajes de Televisión Abierta”, Telefe cortos. Buenos Aires. Argentina. 2004
Mejor cortometraje de Ficción, Premio del Jurado. 4to Festival Internacional de Cine Digital, Viña del Mar. Chile, 2006
2003-09 Coescritor y Actor del espectáculo unipersonal Mis cosas favoritas, espectáculo para actor, títeres y objetos, dirigido y coescrito por Marie Vayssiére (actriz del grupo “Cricot 2” que dirigiera Tadeusz Kantor) Producido por el Institut International de la Marionnette de Charleville-Mèziéres, Francia, dentro de su programa de residencia“x+c”. Primer espectáculo de la compañía “Trabajo a reglamento”. Presentado en:
XIII Festival International des Theâtres de Marionnettes de Charleville- Mèziéres, 2003, Francia (estreno)
Temporada en el Centro Cultural Recoleta, El Camarín de las Musas y Teatro Payró, Buenos Aires, Argentina, 2004-2011
Presentado en el Festival Versuchung del Schaubude Theater, Berlín, Alemania, 2004
Festival Estival, San Martín de los Andes y Festival de VTíteres para Adultos, Buenos Aires, Arg. 2007
Festival de La Batîe, Ginebra, Suiza. 2008
XI Festival de Títeres de invierno – X aniversario de La Chacarita, Córdoba, Argentina 2009
Director de la versión para sala de Los efectos del viaje, espectáculo para actores, títeres y objetos, con la compañía “Trabajo a Reglamento” ganadora del subsidio Proteatro del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estrenada en Buenos Aires.
Dramaturgia de Sirenas de Pelopincho, creación colectiva de Kika Producciones, de Río Cuarto, Argentina, para actores, objetos y maniquí, Dirección: Hernesto Muzzano Ganadora del subsidio de la Agencia Cultura de la Provincia de Córdoba, estrenada en Río Cuarto.
2002 Asistente de Dirección para el proyecto franco-argentino Tintas Frescas de teatro semimontado: “La forma perfecta” de Luis Cano dirigido por Daniel Veronese y “La Sangre Caliente de la Tierra” de Christophe Huysman dirigido por Jean Yves Ruf, Buenos Aires
2001-03 Escribe y co-dirige, con Dardo Sánchez Esas eran hadas espectáculo para niños para actores, títeres y objetos, con el elenco de la Escuela Provincial de Títeres de Neuquén. Presentada en :
Festivales Provincial de Neuquén y Regional Patagónico 2002 (Ganadora en los dos festivales para presentarse en la Fiesta Nacional)
18º Fiesta Nacional del Teatro Mendoza 2003
Festival Internacional de Teatro Infantil Córdoba 2003
Escribe y dirige De los efectos del viaje espectáculo de teatro domiciliario, espectáculo para actores, títeres y objetos, coproducción del Centro Cultural Adán Buenosayres. Buenos Aires 2001-02
Actuación en El Fantasma de Canterville escrito y dirigido por Gabriela Marges. Espectáculo con actores y títeres. Coproducción del Centro Cultural Rojas y el Centro Cultural de Agronomía. Espectáculo al aire libre realizado para los festejos de los 180 años de la Universidad de Buenos Aires, en el C.C Agronomía. Buenos Aires 2001-02
Actuación en El detective y la niña sonámbula Escrito y dirigido por Ana Alvarado. Espectáculo para actores, títeres y objetos. Estrenado en el Teatro del Pueblo y presentado en :
Centro Cultural Adan Buenosayres y Centro Cultural Agronomía; Eventos especiales del Tercer Festival Internacional de Buenos Aires
Festival Nacional de Teatro Infantil de Necochea, Arg 2002
Actuación y manipulación en Marilina, cortometraje de Paula Marcowitz, Rol secundario, doblaje en manipulación de títeres
Actuación y manipulación en el espectáculo Zooedipous de El Periférico de Objetos. Dirección: Ana Alvarado, Emilio García Webhi y Daniel Veronese. Reemplaza a un actor del elenco original
Internationales FigurenTheater Festival de Erlangen y Munich, Alemania, Biennale
Internationale des Arts de la Marionnette, la Ferme du Buisson, Francia, Holnd Festival, Amsterdam, Holanda.
Gira en Francia organizada por La Rose des Vents, Scéne Nationale, en diversas ciudades: Toulouse, Villeneuve D’Ascq, Le Mans, Loos en Gohelle, Lyon, Annecy y Belfort, 2001
Theater Festval Basel 2000, Suiza
Asistencia de dirección en gira de Máquina Hamlet de Heiner Müller, espetáculo para actores, títeres, maniquíes y objetos. Realizado por el grupo El Periférico de Objetos, dirigida por Daniel Veronese, Ana Alvarado y Emilio García Whebbi.
Puppetropolis, International Puppet Festival of Chicago, PPerforming Arts Chicago, EEUU
Dublin Theater Festival, Irlanda
BAM, Brooklyn Academy of Music,Next Wave Festival 2000, New York, EEUU
Walker Art Center,Minneapolis, EEUU
Melbourne Festival, Australia
Actuación y manipulación en el espectáculo infantil Una trenza tan larga, Dirección: Gabriela Marges.
Vacaciones de Invierno, Ccentro Cultural Agronomía y Centro Cultural Parque Chacabuco, Buenos Aires.
Asistencia de dirección en el espectáculo Monteverdi Método Belico de El Periférico de Objetos. Ópera para actores, cantantes, autómatas y objetos. Dirección: Ana Alvarado, Emilio García Webhi y Daniel Veronese. Dirección musical: Gabriel Garrido y ensemble Elyma.
Kunsten Festival des Arts, Bruselas, Bélgica
Hebbeltheater,Berlín, Alemania
Teatro San Martín, Buenos Aires
Théâtre de Caen, Francia
1999 Asistencia de dirección en la ópera Sin Voces. Ópera para cantantes, actores, objetos y materiales. Producida por el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC), Buenos Aires. Música de Marcelo Delgado, libreto de Elena Vinelli. Regie: Emilio García Webhi.
CETC Teatro Colón, Buenos Aires, Argentina,1999
Porto Alegre en Cena, Brasil 2000
Realización de títere y supervisión en Pronto volverán los buenos tiempos, de la Compañía Fantasma Argentina, Dirección: Sergio D’Angelo.
Asistencia de dirección en “La confesión”, espectáculo dirigido por Veronique Bellegarde y Michel Didym (Francia). Una producción de la Alliance Française y el II Festival Internacional de Buenos Aires, creado y presentado durante este Festival
Actuación y manipulación en Maquina Hamlet de Heiner Müller, realizada por el grupo El Periférico de Objetos, espetáculo para actores, títeres, maniquíes y objetos. Dirigida por Daniel Veronese, Ana Alvarado y Emilio García Whebbi. Reemplaza a un actor del elenco original. Presentado en
Festival de Marionetas de Porto, Festival de Teatro de Lisboa, Portugal
Festival des Ameriques, Montreal, Canadá
Theater Festival Basel, Suiza
Retrospectiva 1989 – 1999, Buenos Aires
Funciones en “El Callejón de los Deseos”
1996–2002 Actuación, manipulación, escritura y dirección de Y las dudas se irán volando, espectáculo de diploma de la ESNAM, Mención Especial del Jurado. Obra para actor, títeres y objetos. Supervisada por Gavin Glover (Faulty Optic, Inglaterra), creada en Charleville-Mézières, Francia. Giras por Francia, Alemania, Italia y Argentina, Presentada en:
Arrivano dal Mare, Cervia, Italia, 1996
Un été au petit bois y Rencontre International des Enseignements Artistiques, Charleville-Mézières, Francia, 1996
4 Festival de la Jeune Marionnette, Rouen, Francia, 1997
Scénes ouvertes a l´insolite, festival del Théâtre de la Marionnette à Paris, Théâtre de la Cité Internatonale. París, Francia 1997
Prespectives ’97 Festival del Teatro Francés y de la canción, Saarbrücken, Alemania, 1997
Festival Mondial des Théâtres des Marionnettes, Muestra Oficial.. Charleville- Mézières, Francia, 1997
Pteros, Festival à la Maison du Théâtre, Amiens, Francia, 1997
Callejón de los deseos, Coproducción del Teatro San Martín de Buenos Aires temporada’98
Teatro Real, Córdoba. Primera muestra Nacional de Teatro Independiente y Centro Cultural Trapalanda, Río IV, Córdoba, 1998
Centro Cultural Adán Buenosayres, Bs. As. 1998
Encuentro Nacional de Escuelas de Títeres, Neuquén, 1998
Vacaciones de Invierno. Centro Cultural Agronomía, 1999
Uno ocupa el espacio vacío, Primer certamen de unipersonales, Centro Cultural Adán Buenosayres, 2001
3er Festival Estival, San Martín de los Andes, 2002
1997–2002 Actuación, manipulación, escritura y dirección de Fabiola de Aragón, espectáculo de títeres para café-concert. Presentado en:
Festival Mondial des Théâtres des Marionnettes, Muestra callejera, Charleville – Mézières, Francia, 1997
Le cabaret des Marionnettes, 4 Festival de la Jeune Marionnette, Rouen, Francia
Bares, galas, exposiciones, jornadas publicitarias en Francia y Argentina
1997 Actuación en La Suite, Espectáculo multidisciplinario. Dirección de René Van Gysegen Creación del III Victoria Festival de Gante, Bélgica
Construcción de una marioneta – accesorio para Strip – Tease de S. Mrojek. Espectáculo de Teatro Malandro. Dirección: Omar Porrás – Speck. Ginebra, Suiza
1992–1993 Coescritura y actuación en Remigio, el Auténtico Unipersonal dirigido por Graciela Ferrari, creado en Córdoba, Arg. en 1992. Espectáculo para actor, títeres y objetos.Realiza una gira por Ecuador, Venezuela, México y España. Presentado en:
Ciclo de Teatro Independiente. Estreno en el Teatro San Martín, Córdoba, Arg. y presentaciones en diferentes ciudades de la provincia, 1992
IV Encuentro de Teatro Marplatense. Mar del Plata, Arg., 1992
V Festival Internacional de Teatro de Manta, Ecuador temporada en Casa de la Danza, Quito, Ecuador, 1992
II Encuentro Internacional de Creadores en la Gran Sabana, El Paují, Venezuela, 1992
Festival de las Artes, 50 Salón de Artes Visuales Arturo Michelena, Valencia, Venezuela, 1992
XVII Festival de Oriente y Países Iberoamericanos, Barcelona, El Tigre y Ciudad Bolívar, Venezuela, 1992
Universidad Metropolitana de Caracas y Casa del Artista, Caracas, Venezuela, 1992
Temporada en Casa del Lago, Universidad Nacional Autónoma de México, DF, y también en Cuernavaca,
México, 1993
X Marató del Spectacle, Mercat de les Flors, Barcelona, España, 1993
1992 Manipulación de títeres en la ópera La Flauta Mágica de W. A. Mozart. Regisseur: Cheté Cavagliatto. Córdoba, Arg.
1991–1992 Guión y Realización del cortometraje Embriaguez U-matic, 5 min. Utiliza Técnicas de cone de animación de objetos y pixilación (animación del cuerpo humano). Presentado en:
Festival de Video Joven de Córdoba’92
Video Joven ’91
· Olimpíadas Talento Joven Coca Cola en las Artes, Buenos Aires 1992
1991 Marionetista en Gulliver comedia musical infantil. Dirección: José Luis Michelotti
1990 Actuación, manipulación y asistencia de la dramaturgia en Aradem. Espectáculo para actores y objetos Dirección : Graciela Ferrari. Presentada en
Muestra de Teatro Independiente Córdoba ’90
4 Festival Latinoamericano de Teatro Córdoba’90
1988 Actuación en Dientes de Ajo espectáculo infantil. Espectáculo para actores y objetos Dirección: Graciela Ferrari. Presentado en:
Muestra de Teatro Independiente Córdoba ’88
3er Festival Latinoamericano de Teatro de Córdoba
Participa en la apertura de La casa del Avevals, espacio de trabajo para espectáculos.
Actuación en Smole, espectáculo callejero. Dirección: Graciela Ferrari. Presentado en
Encuentro de Escritores de Literatura Infanto-Juvenil de Córdoba, Arg.
1987 Asiste al 1er Encuentro Internacional de Teatro Antropológico de Bahía Blanca, dirigido por Eugenio Barba
1986–1987 Actuación en Ah, Belulah! espectáculo callejero itinerante Dirección: Graciela Ferrari. Presentado en: 2do Festival Latinoamericano de Teatro Córdoba’86
Esto es lo que Javier Swedzky tiene para vos en el CELCIT.
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19
con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19
con Javier Swedzky (Argentina)
Sin fecha prevista
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.
con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.
con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21
Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.
con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22
Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías