Horacio Banega

Argentina

Imagen de Horacio Banega

Dramaturgo egresado de la Tecnicatura en Dramaturgia (EAD – CABA) y participante en la Residencia Internacional del Royal Court Theatre (2002). Su formación en actuación y puesta en escena, sus obras escritas y estrenadas así como las obras en las que actuó y las que dirigió se pueden consultar en la web  de alternativa teatral. Mg. en Ciencias Sociales (Flacso Argentina) y Doctor en Filosofía (UBA). Docente-Investigador UNQ y FFyL – UBA . Su producción en investigación, divulgación y formación de recursos humanos se puede consultar en Academia.

¿Qué
CURSOS
dicta?

Esto es lo que Horacio Banega tiene para vos en el CELCIT.

⦿ cerrado

Filosofía y artes escénicas: tragedia, sublimidad y sacrificio

con Horacio Banega (Argentina)
Sin fecha prevista

⦿ inscribiendo

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Escribir para la escena

Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Dramaturgias del asombro: estupidez y emancipación

Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.

con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15

Estética de la liberación

Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.

con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13