El arte del gag

a demanda · 1a edición · 17 años de cursos a distancia

Abierta la inscripción

Sobre este curso a demanda

Dirigido a: actores, actrices, clowns, directores y directoras, dramaturgos y dramaturgas, estudiantes de teatro.

¿Qué es un gag y qué lo diferencia de un chiste? ¿Qué es un gag de repetición?

¿Cómo nacen los gags? ¿Cómo se insertan dentro de una escena, un número o un espectáculo?

Estos son algunas de las preguntas que Hernán Gené toma como punto de partida para exponer, diseccionar y ejemplificar su estilo en el teatro de humor, y compartir con los participantes de este taller.

Una experiencia enriquecedora para todas las personas que trabajan el humor en escena, el clown y la comedia física.

La propuesta se desarrolla en una serie de videos con una duración total de 60 minutos, divididos por secciones temáticas y acompañados con textos adicionales y bibliografía. Podés cursar de forma asincrónica, optimizando tus tiempos. Incluye fragmentos fílmicos a cargo de los mas grandes cómicos.

Una vez adquirido el acceso a AulasCELCIT, tendrás 30 días corridos para ver los videos, acceder a los materiales complementarios, textos relacionados, prácticas creativas y ejercitaciones, que te permitirán abordar los conceptos desarrollados desde distintos enfoques.

  • Empezá hoy
  • 60 minutos de video tutorías
  • Nivel inicial
  • Certificado de asistencia
Docente

Hernán Gené (España)

Reconocido maestro, actor, investigador y director de teatro. Uno de los mayores referentes de teatro físico en Europa y América Latina.

En 1985 dirigió la obra   Arturo, su primera pieza, dando pie a una prolífica carrera que se extiende a lo largo de varias décadas. Ha dirigido y estrenado obras en los principales teatros de España, como el Centro Dramático Nacional o el Teatro de la Abadía, de Madrid. Su montaje Pericles, príncipe de tiro, de William Shakespeare (2019), fue estrenado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida ante más de 8000 espectadores.

Sus últimas creaciones giran alrededor de textos de William Shakespeare: AKA Hamlet (2022); Shakespeare y yo (2023); Tsunami (2024).

Sobre los contenidos

Clase 1

  • Qué es un gag y qué lo diferencia de un chiste.
  • El gag como efecto cómico.
  • El gag en función de la trama.
  • La importancia de la sencillez.

Clase 2

  • Crescendo.
  • Clímax y anticlímax.
  • Narrar a través de gags.
  • La anatomía del gag: Planteamiento – Nudo – Desenlace.

Clase 3

  • Ley de los tres pasos.
  • Transgresiones a la ley.
  • Gag de repetición.

Clase 4

  • Ironía dramática.
  • El ritmo en la creación de gags.

Arancel para Argentina

ARS 11.000

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: ARS 14.300

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 6 cuotas, depósito o transferencia.

Arancel para el exterior

USD 14

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 18

Formas de pago: PayPal y tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 6 cuotas.

INSCRIBITE EN ESTE CURSO

El arte del gag

Otros cursos que te pueden interesar

El cuerpo en juego

con Maria Svartzman (Argentina)
3 al 7 de febrero
Lunes a viernes de 10.30 a 13

Dramaturgia

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de marzo al 30 de junio
Sin horarios fijos

Comicidad en escena

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Gestión y producción teatral inicial

con Gustavo Schraier (Argentina)
10 de marzo al 30 de junio
Lunes de 9 a 10:30

Creatividad actoral

con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13

Dirección teatral

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

Dramaturgia pop-up

con Laura Derpic (Bolivia)
8 de mayo al 26 de junio
Jueves de 15 a 17

El sonido y la audiencia

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías