1a EDICIÓN
Clown innato, admirador de la comedia del arte, y con una vocación irreprimible por satirizar los vicios de su época, Moliere, acuñó un molde para la comedia que sigue siendo de inspiración a los más diversos artistas.
Paso a paso analizaremos tres de sus obras emblemáticas, sus personajes, sus tramas y sus resortes cómicos desde la óptica de las autenticas tragedias que viven sus protagonistas, seres cuya comicidad procede de la angustiante incomprensión que siembran a su alrededor.
Reconocido maestro, productor, actor y director de teatro. Uno de los mayores referentes de teatro físico en Europa y América Latina, de la potencialidad dramática del nervio multiplicador de sentidos que late en el cuerpo del actor.
En 1985 dirigió la obra "Arturo", su primera pieza, dando pie a una prolífica carrera que se extiende a lo largo de más de 45 años. Ha dirigido y estrenado obras en los principales teatros de España, como el Centro Dramático Nacional o el Teatro de la Abadía, de Madrid. Su último montaje "Pericles príncipe de Tiro", de William Shakespeare (2019), fue estrenado en el Festival de Teatro Clásico de Mérida ante más de 8000 espectadores.
Se trabajarán los siguientes textos:
EL AVARO
El cerrado Harpagón (mal)vive obsesionado con su dinero, con el miedo a ser robado, engañado, traicionado. Creyéndose bueno, justo y magnánimo no ve que lo único que consigue es crear a su alrededor un mundo de resentimiento y odio. Nos reímos de él sin darnos cuenta de que esta clara metáfora del mundo capitalista es un espejo en el que mirarnos.
TARTUFO
Da igual que sea católico, musulmán o protestante, Tartufo extiende su manto de falsa moralidad allá donde pisa, y eso le confiere poder y ascendencia sobre el incauto Orgón. Una comedia sobre el engaño, la doble moral, las terribles consecuencias de no escuchar la voz de la sensatez, y otros muchos vicios que asolan nuestra sociedad.
EL ENFERMO IMAGINARIO
Actualmente el consumo de ansiolíticos es el más elevado desde que estos se comenzaron a comercializar. Somos una sociedad hipocondríaca y eso es lo que hace del cascarrabias Argán y su mundo un clásico. Moliere apunta contra sí mismo en la que fuera su última obra, y nos interpela con una sátira directa que nos obliga a reflexionar sobre el mundo que hemos creado.
con descuento por tiempo limitado.
Sin descuento: ARS 20.800
con descuento por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 208