';

Radioteatro en el escenario

a distancia · 2a edición · 17 años de cursos a distancia

La inscripción se abrirá próximamente

Características

  • A distancia
  • Con Norma Peña (Argentina)
  • 1 de mayo al 30 de junio
  • A definir próximamente (hora Arg.)
  • 8 clases
  • 30 horas de cursada
  • Recursos y materiales
  • Foro de consultas
  • Nivel inicial
  • 75% de asistencia a las videoconferencias y entrega de trabajos.
  • Voz Actuación

Sobre el curso

Radioteatro para escuchar, para ver, para imaginar.

Llevá el radioteatro a la escena. Explorá su historia, técnicas vocales, guión y puesta en espacio para crear espectáculos únicos y estimular la imaginación.

Este taller está dirigido a docentes, actores, actrices y directores a quienes les interese el radioteatro como herramienta de creatividad y estimulación sensible sonora e imaginaria, considerando la actuación en la radio , la puesta en el teatro o en la escuela. Para ampliar y compartir la mirada en las diferentes puestas espaciales posibles y su acompañamiento a los actores en la estética del radioteatro, estimulándolos a la indagación.

Docente

Norma Peña (Argentina)

Siempre me dediqué al Juego y al Cuerpo como herramientas expresivas. Así comenzó mi recorrido, entre la formación como Profesora de Enseñanza Preescolar y mi paso por la Escuela Municipal de Arte Dramático (EMAD), donde empecé a descubrir el teatro como un territorio vital.

Mucho después llegaría el Profesorado de Expresión Corporal en Danza Estudio Patricia Stokoe, una etapa que amplió mi lenguaje y profundizó mi búsqueda. Creo que el camino del actor o la actriz se sostiene con espíritu apasionado y curioso. Desde esa convicción, he trabajado durante años en el entrenamiento actoral, con especial atención al cuerpo como instrumento sensible e imaginante.

Para mí, el teatro es un lugar donde pueden suceder maravillas. Es casa, es pasión, es un encuentro entre almas.

Sobre los contenidos

Clase 1: Historia y aparición del radioteatro / Breve historia de la radio que da pie al radioteatro / Aparición del radioteatro en Latinoamérica: origen y consecuencias / Particularidades de cada país o región: qué sucede y qué propone.

Clase 2: Radioteatro en radio y en escena / Radioteatro en la radio y en el escenario según las épocas / Diferencias y similitudes desde lo técnico, actoral y espacial.

Clase 3: Técnicas vocales y sonoras / Planos de actuación frente al micrófono / La voz y el personaje / Improvisación sonora y vocal / El cuerpo como parte de la creación y del imaginario.

Clase 4: Laboratorio de ejercicios / Crear ejercicios: cuento, poema, monólogo / Diferenciar narración sonora de radioteatro / Pequeñas improvisaciones de situaciones breves / El mundo de lo sonoro: artesanal y técnico.

Clase 5: Guion y puesta / Qué tener en cuenta en un guion de radioteatro / Cómo debe estar ese guion en manos de lxs actores / Qué voy a querer contar, para qué y para quiénes / Práctica y puesta espacial y estética / Decisiones de dirección.

Clase 6: Adaptación y contexto escolar / Cómo convertir una pieza teatral en guion de radioteatro / Intervenir: tomar escenas y fragmentos / ¿Es posible hacer radioteatro en la escuela?

Clase 7: Recursos y referencias / Compartir material audiovisual y sonoro / Recursos útiles que incentiven nuevas búsquedas para las historias a contar.

Clase 8: Producción y cierre / Puesta en práctica de lo recorrido en una pieza corta terminada / Análisis de aciertos y dificultades / Proyección de avances.

Otros cursos que te pueden interesar

Creatividad actoral

Explorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.

con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Claves de la escritura para teatro breve

Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.

con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22