Tu inscripción será efectiva una vez abonado el costo del curso
1º de abril al 30 de junio. Videoconferencia: martes de 11 a 13
Este curso se propone como una introducción acerca de la importancia de comprender a la formación de los nuevos públicos como un proceso y no sólo como acciones aisladas; reflexionar acerca del acceso a las artes como un derecho y plantearse acciones que tiendan a su democratización. Para eso, es importante identificar, crear y desarrollar a los nuevos públicos tanto a través de estrategias vinculadas con la educación formar y no formal, como a otras vinculadas a la comunicación, la promoción, la medición, la gestión y el desarrollo de proyectos vinculados a los públicos habitués y a los nuevos públicos.
Por otro lado, se propone como una fuente de consulta para la reflexión acerca de qué significa gestionar a los públicos, cómo pensarlos y qué acciones hay que llevar a cabo para analizarlos y accionar en su búsqueda.
Asimismo se propone como un paneo y una reflexión acerca del rol de los públicos en época de Covid 19, las formas de pensarlo, las acciones realizadas y algún tipo de formato que permita avisorar un futuro para los públicos de las artes escénicas.
Por último, a través de 13 encuentros se tratará de una puesta al día acerca de cómo se piensan estos temas a nivel teórico y práctico en diferentes capitales y a través de diversas experiencias, para obtener un marco conceptual y un lenguaje apropiados a los tiempos que corren.
Destinado a gestores culturales, dueños de salas, productores, coordinadores de espacios culturales, y a docentes de todos los niveles y especialidades que estén interesados en la formación de sus alumnos como espectadores de las artes (de todas las artes en general, y de las artes escénicas en particular).
La mecánica del taller consistirá en:
Tres cuotas mensuales de $ar 3.680,-
Promoción: abonando la totalidad del curso en un solo pago tenés un 20% de descuento: $8.832,- final.
Formas de pago: Depósito o transferencia bancaria. Pago Fácil y Rapipago. Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) solo para del curso completo hasta en 12 cuotas.*
USD 145,- por el curso completo en un solo pago.
Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas.*
* Al completar el formulario de preinscripción te enviaremos un email con los distintos medios de pago y planes de financiación. Los costos de transferencia quedan a cargo del alumne.
Docente:
Ana Durán
Es periodista especializada en artes escénicas, profesora de Lengua y Literatura y Magister en Ciencias Sociales con orientación en Educación (FLACSO). Fundó y dirigió la revista de teatro independiente Funámbulos (1996-2012). Junto a Sonia Jaroslavsky crearon y coordinan el Programa Formación de Espectadores (Ministerio de Educación G.C.B.A.), el Programa Carrusel. Escuela de la Mirada, y la materia Arte y Ciudadanía en el Programa Adultos 2000. Creó, también junto a Sonia Jaroslavsky el Área de Gestión de Públicos del Teatro Nacional Cervantes, y son autoras del libro Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital de Editorial Leviatán (2012) entre otras publicaciones dedicadas a la temática de los públicos jóvenes. Además es autora de Nuevos públicos: artes escénicas y escuela, de Editorial Leviatán (2017).
Recibí el CELCIT por email