Claudio Ferrari

Argentina

Imagen de Claudio  Ferrari
Claudio Ferrari es escritor, director teatral y audiovisual. Es Licenciado en Artes por la Universidad Nacional de San Martín, UNSAM. Obtuvo numerosas distinciones entre las que se destaca el Premio a la Trayectoria otorgado por Directores Argentinos Audiovisuales. Publicó los libros de cuentos La letra del padre, La casa abandonada y Una gran actuación. En poesía se destacan los libros de poemas La Palabra Diversa, Sólo el abismo, La palabra que ama, Rezo abierto, Puesta en duda, Cristhie Eleisson, La calle de la infancia, Luz que clama y La promesa del instante. En teatro fueron publicadas su obras Cristales, Sin mí de él y la colección Cinco Obras de la Universidad Nacional de La Plata. Su último trabajo publicado fue la Novela “Arrojado del alma de mi madre”.
¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Artículos que escribió

“Sueño de dos”. El camino infinito.

10/01/2025. Ingrid Pelicori y Manuel Callau en dos actuaciones magistrales en una luminosa, superlativa obra de teatro.

Crítica de espectáculos

Timbre 4 Madrid. Identidades en el escenario

31/12/2024. Entrevista a María García de Oteyza y Mónica Acevedo, docentes de Timbre 4 Madrid.

Entrevistas

“¡Hay golpes en la vida, tan fuertes…yo no sé!” De “Los Heraldos Negros”, de Cesar Vallejo

02/12/2024. Se despide el campeón, de Fernando Zabala, revela un conjunto de aciertos que sorprenden y emocionan como únicamente se logra con el gran teatro.

Crítica de espectáculos

Otra tragedia argentina. Sobre

22/11/2024. A casi 40 años de su estreno la obra de Roberto Cossa se revitaliza en una versión inolvidable que pone en escena cuánto tiene de nuevo para contarnos este clásico del teatro argentino.

Crítica de espectáculos

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Comicidad en escena

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

3 clases de dramaturgia

con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18

Entrenamiento Suzuki

con Ernesto Martínez Correa (Colombia)
11 de marzo al 29 de abril
Martes de 11 a 13

Dramaturgia para títeres

con Javier Swedzky (Argentina)
20 de marzo al 3 de julio
Jueves de 19 a 21

La voz en el texto teatral y en la música

con Carmen Baliero (Argentina)
3 de mayo al 21 de junio
Sábados de 11:30 a 13:30

El arte del gag

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Comedia paso a paso

con Teresita Galimany (Argentina)
12 de marzo al 2 de julio
Miércoles de 19 a 21