Gustavo Ott

Venezuela

Imagen de Gustavo Ott

Dramaturgo, novelista y periodista venezolano. Desde 2024 es el Director Artístico de Gala Theatre en Washington D. C. También ha sido Director Artístico Ejecutivo de Teatro Dallas (2023) y del Teatro San Martín de Caracas (1993-2014) 

Formación

Dramaturgo, novelista y periodista venezolano. Desde 2024 es el Director Artístico de Gala Theatre en Washington D. C. También ha sido Director Artístico Ejecutivo de Teatro Dallas (2023) y del Teatro San Martín de Caracas (1993-2014) 

Experiencia teatral

Ha obtenido los siguientes premios:- Premio III Concurso de Dramaturgia Trasnocho (Venezuela, 2020) por Todas las películas hablan de mí.- Premio de Dramaturgia 2019 IX Festival de Monólogos Teatro el Círculo de Nueva York por Nosotras nos entendemos.- Premio Marius Gottin 2018 de ETC Caraibe/Francia a la obra no francófona por Las 22+ bodas de Hugo Múltiple.- Premio I Concurso de Dramaturgia Trasnocho (Venezuela, 2017) por La Foto.- Premio Concurso Dramaturgia Hispana Aguijón Theater Company & Instituto Cervantes, Chicago, (EE.UU, 2016) por Brutality.- Premio Apacuana de Dramaturgia Nacional (Venezuela, 2015) por Peludas en el cielo.- Premio Luis Britto García de Literatura 2014 por Lírica.- VIII Premio de Textos Teatrales FATEX (España, 2012) por A un átomo de distancia.- Primer Finalista Premio Madrid Sur para Textos Teatrales (España, 2011) por Tres Noches para Cinco Perros.- Finalista de Nuestras Voces National Playwriting Competition 2011 Medlife/Repertorio Español, New York, con Cinco Minutos sin Respirar.- VI Premio de Novela Salvador Garmendia (Caracas, 2011) por Ella no merece ninguna piedad.- Tercer Premio BID de Dramaturgia “Hispanos en USA” (Washington D. C., 2010) por Juanita Claxton.- Nominado al Premio Helen Hayes Award 2009/The Charles MacArthur Award for Outstanding New Play or Musical (EE. UU., 2009) por Momia en el Closet.- 4ème Concours d’Écriture Théâtrale Contemporaine 2009/Prix Ville de Paris (Francia, 2009) por Señorita y Madame.- Accésit Premio de Dramaturgia de Torreperogil (España, 2007) por Monstruos en el closet, Ogros bajo la cama.- Premio Yakumo Festival 2007 (Japón) por Wet Dog Waiting (Bandolero y Malasangre).- 2.º Premio del I Concurso Nacional de Creación Contemporánea (Caracas, 2006) por 120 Vidas x Minuto.- Finalista Premio Azorín de Novela 2006 por Yo no sé matar pero voy a aprender.- Premio Internacional Ricardo López Aranda (España, 2003) por Tu Ternura Molotov.- Premio Internacional de Dramaturgia Tirso de Molina (España, 1998) por 80 Dientes, 4 Metros y 200 Kilos.- Desde 1990 ha recibido siete Premios Municipales de Teatro César Rengifo (Caracas, Venezuela): cinco como autor teatral, uno por dirección (Comegato) y otro por Musicalización (Señorita y Madame). 

Textos publicados en Dramática Latinoamericana

27 Tres esqueletos y medio 21.160 descargas
49 Fotomatón 12.689 descargas
64 Bandolero y Malasangre 12.158 descargas
79 Divorciadas, evangélicas y vegetarianas 32.767 descargas
124 Gorditas 24.916 descargas
168 Tu ternura Molotov 20.984 descargas
254 Dos amores y un bicho 15.559 descargas
256 Passport 11.180 descargas
259 Pony 11.695 descargas
490 A un átomo de distancia 8.243 descargas
492 Cinco minutos sin respirar 11.455 descargas
503 La foto 9.198 descargas
634 Señorita y Madame 4.468 descargas
637 Todos vivos 4.704 descargas
640 Tres manzanas podridas 6.400 descargas
¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Artículos que escribió

CELCIT. 50 años enamorados del teatro latinoamericano

12/02/2025. Como la imaginación, el CELCIT ha estado en mi vida desde el inicio de la pasión por escribir. Tal vez porque la fuerza que los inspira, desde hace 50 años, ha sido su insólita capacidad de enamorarse del teatro latinoamericano.

Notas

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Escribir para la escena

Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

Dramaturgia

Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos

Gestión de teatros y espacios culturales

Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.

con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17