Actriz, docente, gestora cultural, escritora y directora.
Licenciada en Artes Combinadas por la UBA, cursó la Maestría en Teatro y Artes Performáticas en la UNA.
Trabaja en teatro, cine y tv desde hace más de 15 años.Dicta y coordina laboratorios y talleres de actuación, historia del arte, cine, teatro y montaje para jóvenes y adultxs en diferentes instituciones y espacios culturales de Argentina y en modalidad online.
Gestiona y organiza actividades artísticas para ciclos y festivales en centros culturales y escribe para portales cultural en la web.
Empecé a tomar clases de teatro cuando era adolescente en el Estudio Los Árboles y con Judith Wainer. Luego inicié mi formación profesional en el Estudio para el Actor de Juan Carlos Corazza en Madrid y participé del Laboratorio del Grupo Teatro Núcleo en Ferrara, Italia. Seguí estudiando teatro en Buenos Aires con lxs maestrxs Julio Chávez, Berta Goldenberg y Ciro Zorzoli. Asistí a talleres de entrenamiento con Alejandro Catalán, Ricardo Bartís, Mariela Asencio y Rubén Szuchmacher. Hice clown con Leticia Torres. Participé en cursos de actuación en cine con Assumpta Serna, Scott Cleverdon, Natalia Smirnoff, Norma Angeleri, Benjamín Ávila y María Laura Berch. Tomé cursos de dramaturgia con Mauricio Kartún y Ariel Barchilón. Hago yoga y entrenamiento físico hace 20 años, me formé en el Instituto Samadhi Yoga y en danza contemporánea con Marina Giancaspro, Fabiana Caprioti, Eugenia Estévez y Gerardo Litvak. Tomé clases de técnica vocal con Natalia Lagos, María Rosa y Juliana Corazzina.
En teatro, trabajé en las obras Vestidito, Trágica y Moderna, Dos Hermanas, La flor de su secreto, Nube Negra, Mientras ella está acá todo está bien, Las Olgas, La Hora Azul. Un Cabaret, Aquí, Orgía, El Agua en el Fuentón y El Entrepiso, entre otras. Realicé las perfomances Evita y las delegadas, Vengan de a unx, Quién sabe Alicia, Bravas, Café de Flora, Fuegos de Antiartificio y participé en shows del Sonidero Insurgente y en intervenciones callejeras del Comando Evita. En cine, actué en cortometrajes para la FUC, el CYEVIC, el CIC, el ISEC y la UBA, algunos títulos son Consume, Divino Todo, Agora, Período, Resurgir, Vacío, De ellos el baño, y Sobre la imposibilidad de las despedidas. En TV participé en las miniseries web Instaflash y Resentimiento Mundial y en programas como Parejas, La Misión, Esa Mujer, Sueña Conmigo, Babylon, Mujeres Asesinas Italia, entre otros. En el 2021 dirigí «Las Maciá», obra que surgió de un trabajo colectivo con alumnas de un taller que dicté online durante el 2020. En 2022 estrené mi unipersonal "Zully. Recuerdo de visita", con el cual realizamos giras a nivel nacional e internacional y del cual realicé la creación dramatúrgica y escénica junto al director en base a una idea original propia. Actualmente estoy en cartel con "Danza de la vida breve", una obra sobre la vida y obra de Federico García Lorca y "Evita experience", un unipersonal sobre Eva Perón.
04/11/2025. Patricio Abadi se ha consolidado como una de las voces más prolíficas y singulares de la escena teatral porteña. El viernes reestrena “Ya no pienso en matambre ni le temo al vacío”, una obra que ya es un referente ineludible del teatro independiente.
Entrevistas02/04/2025. Entrevista a Cristian Alarcón, un creador para el que la realidad y la ficción son instrumentos indispensables.
Entrevistas13/01/2025. Conversamos con Ingrid Pelicori, actriz de una trayectoria y talento inconmensurable. Acaba de estrenar junto a Manuel Callau en el Paseo La Plaza la conmovedora Sueño de dos, que cuenta con dramaturgia de Mariano Saba y dirección de Daniel Casablanca.
Entrevistas10/12/2024. Ciro Zorzoli es un reconocido director y maestro de actores. Este año estrenó Esperando la Carroza. Tuvimos la posibilidad de conversar con él acerca de su recorrido, su mirada sobre la actuación y su búsqueda incansable del hecho teatral.
Entrevistas22/11/2024. Escritor, docente, director teatral, uno de los teatristas más importantes de la escena argentina y latinoamericana. Mauricio Kartún nos recibió para conversar sobre su trabajo y reflexionar acerca de la potencia que sigue teniendo el teatro hoy.
EntrevistasExplorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.
con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13
Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.
con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13
La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.
con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.
con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17
El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18
El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21