Mientras que el nivel inicial de dramaturgia para títeres se basa en brindar herramientas, este nivel avanzado se centra en cómo utilizar esas herramientas en la construcción de discursos para los ámbitos en los que trabajan les titiriteres.
Con una perspectiva contemporánea y multidisciplinaria, se trabajará en como abordar las preocupaciones, temas y modos que aparecen en el nivel inicial para darles un espacio de discusión y crecimiento:
Todos los trabajos presentados por les estudiantes serán corregidos y reescritos. Esta escritura va a ser acompañada de testimonios, escritos, discusiones y visualización de material. También se trabajarán dinámicas de escritura y ejercicios de dramaturgia específicos.
La carga total estimada es de 50 horas.
A todes les participantes que entreguen la obra breve y las correcciones solicitadas recibirán un certificado de participación digital. La asistencia a las videoconferencias es de carácter optativo.
Haber completado el curso Dramaturgia para títeres, en cualquiera de sus ediciones anteriores, o tener conocimientos básicos de dramaturgia con títeres.
Comienza haciendo teatro en Córdoba con Graciela Ferrari (del grupo LTL dirigido por María Escudero). Estudia cine; títeres en la ESNAM Charleville-Mézières, Francia, y pedagogía teatral en la Univ. Paris III. Trabaja para El Periférico de Objetos y con Marie Vayssières (actriz y asistente de Tadeusz Kantor). Escribe, actúa, interpreta, dirige obras para niños y adultos con títeres, objetos y actuación. Presenta sus obras y da formaciones en Argentina y en el extranjero. Desarrolla el proyecto Compañía al Pie de la Cama en el Hospital Garrahan, Actualmente enseña Dramaturgia para teatro de objetos en la Universidad Nacional de las Artes, UNA, Buenos Aires. Es co-director de la Licenciatura en Artes Escénicas y coordina la Focalización en Teatro de títeres y objetos de la Escuela de Arte y Patrimonio, Universidad Nacional de San Martín, Bs As.
12 encuentros por videoconferencia donde se verán los siguientes temas:
con Josefina de Cara (Argentina)
8 de mayo al 26 de junio
Jueves de 9 a 10
con Alejandra Chamorro (Argentina)
8 de abril al 27 de mayo
Martes de 19 a 21
con Arístides Vargas (Ecuador)
31 de marzo al 28 de abril
Lunes y jueves de 17 a 19
con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17
con Yoska Lázaro (España)
8 de abril al 24 de junio
Martes de 15 a 17
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13
con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13