';

Dramaturgia para títeres

a distancia · 16a edición · 17 años de cursos a distancia

Abierta la inscripción

Características

¿Preguntas?

Sobre el curso

La metodología del taller gira alrededor del desafío de escribir para un teatro de gran potencial creativo en el que el drama humano toma formas diferentes: las figuras que lo portan no son de carne y hueso y no hablan pues el texto hablado es sólo una coordinación de movimientos aceptada como convención con el público.

El encuentro semanal por videoconferencia se focalizará en provocar la creación artística individual de cada participante dentro de una reflexión grupal. Se discutirán textos teóricos y obras del teatro de títeres y objetos. Se harán devoluciones de los temas relevantes que surjan de los escritos producidos por los alumnos.

Docente

Javier Swedzky (Argentina)

Comienza haciendo teatro en Córdoba con Graciela Ferrari (del grupo LTL dirigido por María Escudero). Estudia cine;  títeres en la ESNAM Charleville-Mézières, Francia, y pedagogía teatral en la Univ. Paris III.  Trabaja para El Periférico de Objetos y con Marie Vayssières (actriz y asistente de Tadeusz Kantor). Escribe, actúa, interpreta, dirige obras para niños y adultos con títeres, objetos y actuación. Presenta sus obras y da formaciones en Argentina y en el extranjero. Desarrolla el proyecto Compañía al Pie de la Cama en el Hospital Garrahan,  Actualmente enseña Dramaturgia para teatro de objetos en la Universidad Nacional de las Artes, UNA, Buenos Aires. Es co-director de la Licenciatura en Artes Escénicas y coordina la Focalización en Teatro de títeres y objetos de la Escuela de Arte y Patrimonio, Universidad Nacional de San Martín, Bs As.

Sobre los contenidos

El teatro de títeres es un teatro de imágenes y acciones. Para indagar en su dramaturgia el taller tomará elementos tanto de la dramaturgia tradicional, tales como conflicto, personaje, estructura dramática, así como los propios del lenguaje de las figuras animadas: cuerpo de ficción, escala, simulacro de lo humano, teatro desdoblado, teatro imposible, teatro onírico, potencial metafórico de los materiales.

Objetivos:

  • Reflexionar y producir dramaturgia para títeres, un teatro en plena experimentación y crecimiento.
  • Estimular la creación de un universo y una poética particulares
  • Otorgar herramientas que permitan pensar  las propias estrategias creativas,
  • Facilitar el encuentro e intercambio entre los artistas participantes.
  • Escribir una obra de teatro breve al final del curso.

Otros cursos que te pueden interesar

Comedia paso a paso

¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

Gestión y producción teatral avanzada

Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30

Dramaturgia

Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos

El sonido y la audiencia

Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

El cuerpo del títere como espacio poético

El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!

con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios

Radioteatro en el escenario

Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.

con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente