Directora, dramaturga y docente. Lic. en Dirección Escénica, Universidad Nacional de las Artes (UNA), Especialización en Docencia Universitaria, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), diplomada en Mediación Cultural, Universidad Nacional de las Arte (UNA), diplomada en Estudios Feministas y de género, Universidad Nacional del Chaco Austral ?(UNCAUS) Docente titular de Dirección II, Universidad Nacional de las Artes, docente adjunta de Puesta en escena y dirección de actores, Escuela Metropolitana de Arte Dramático, docente titular de la materia dirección de actores y actrices, Diplomatura en dirección escénica, Instituto Eduardo Laredo, Cochabamba Bolivia. Sus trabajos más recientes como directora son Lulú, tragicomedia musical de F. Wedekind en El portón de Sánchez, La falcón, musical de tango de A. Patané en teatro El Extranjero y Cine Teatro El Plata del Complejo Teatral de Buenos Aires (CTBA) (4 nominaciones premios ACE, 7 nominaciones premios HUGO, declarada de interés cultural y actualmente en su cuarta temporada), No tengo tiempo de María Pia López en teatro el Extranjero (Declarada de Interés Cultural), “Indómita” de M. Lucila Quarleri en teatro Del Pueblo (selección Fiesta Nacional de Teatro) Blanca de Natalia Villamil en el Centro Cultural San Martín, "El casamiento" de W Gombrowicz en Teatro El Extranjero, "Rayito de Sol" de Natalia Villamil en Espacio Callejón y Teatro 25 de Mayo. Participó con espectáculos bajo su dirección en festivales nacionales e internacionales, como jurado en certámenes de artes escénicas, es expositora en congresos sobre artes escénicas tanto nacionales como internacionales y recibió menciones y premios por su labor como directora (ACE, HUGO, TRINIDAD GUEVARA). Desde el 2017 trabaja en la gestión y administración de teatro Del Borde.
Esto es lo que Cintia Miraglia tiene para vos en el CELCIT.
con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21
con Alejandra Chamorro (Argentina)
8 de abril al 27 de mayo
Martes de 19 a 21
con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
con Laura Brauer (Argentina)
4 de abril al 18 de julio
Viernes de 13 a 15
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18