Carlos Fabián Villarreal

Argentina

Imagen de Carlos Fabián Villarreal

Carlos Fabián Villarreal es titiritero y fundador del Teatro de Títeres Burbujas, compañía creada en 1993. Desde entonces, el grupo ha desarrollado una intensa actividad artística en distintas ciudades del sudeste bonaerense y ha participado en festivales nacionales e internacionales, con funciones en países como España, Brasil, Polonia, Colombia, Ucrania, México, Chile y Turquía.

 

El repertorio del Teatro de Títeres Burbujas incluye espectáculos como Un Mundo de Caricias, El circo de las Pulgas, La verdadera historia del Zodo, La bufanda azul, El Ratoncito Pérez... espera a Pérez, De lo que sucedió en el reino del tablero, Un cuento de un ratito, El bichito de luz... sin luz, El toro con lunares y Gregorio Escarabajo, entre otros.

Formación

Fabián Villarreal realizó su formación profesional en la Escuela Nacional de Títeres de Rosario, Santa Fe, Argentina, donde obtuvo el título de Profesor Superior en Teatro de Títeres, con una formación integral en dramaturgia, construcción y manipulación de títeres, dirección y puesta en escena.

Además, es Técnico en Gestión Cultural y actualmente cursa la Licenciatura en Gestión Cultural, formación que complementa su recorrido artístico con herramientas contemporáneas vinculadas a la planificación, sostenibilidad y vinculación territorial de los proyectos culturales.

Esta doble formación —artística y en gestión— ha sido clave en el desarrollo de una trayectoria sostenida, creativa y comprometida con las infancias y con el trabajo cultural en el territorio.

Experiencia teatral

Carlos Fabián Villarreal cuenta con más de tres décadas de trayectoria en el campo del teatro de títeres, durante las cuales ha desarrollado un trabajo constante y diversificado tanto en la creación como en la producción escénica. Desde la fundación del Teatro de Títeres Burbujas en 1993, ha llevado sus espectáculos a múltiples escenarios de la región del sudeste bonaerense, así como a festivales nacionales e internacionales en países de Europa, América y Asia.

Su experiencia abarca la dirección, la manipulación y construcción de títeres, la escenografía y la musicalización, lo que le permite mantener un control integral de cada puesta en escena. Además, su trabajo se caracteriza por un compromiso especial con el público infantil, procurando estimular la sensibilidad, la imaginación y el juego a través de historias con fuerte impronta poética y visual.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con distintos artistas y compañías, enriqueciendo su práctica con intercambios creativos y pedagógicos, y ha participado activamente en la promoción y difusión del teatro de títeres como herramienta cultural y educativa.

Textos publicados en Dramática Infantil y Juvenil

127 Gregorio Escarabajo 243 descargas
¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Pedagogía teatral, una mirada posible

Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.

con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21

Viabilidad económica de un espacio cultural

¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.

con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías

Gestión y producción teatral inicial

Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Poéticas teatrales con perspectiva de género

Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.

con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías