Pheonia Veloz

Argentina

Imagen de Pheonia Veloz

Es Profesora de Artes Plásticas con orientación Escenografía de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, donde actualmente se desempeña como docente e investigadora del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano. 

Dicta el seminario de Diseño de vestuario en el CELCIT desde el 2020 y desarrolla seminarios / taller en diversos espacios académicos estatales y privados. 

Escribió junto a Valentina Bari el libro “Descubrir el vestuario en las artes espectaculares” de Editorial Eudeba. Año 2020. 

Individualmente ha escrito “El cuerpo mecanizado”, La transformación del cuerpo a través del vestuario” (cap) Ed. Edulp. La historia del traje en el estudio de la pintura argentina. (Cap.) Ed Papel cosido. De la Muestra Ambulante al Galpón de La Grieta 

Caminos a la ciudad futura. (cap) Ed. IHAAA. Entre otros textos y artículos.

Como diseñadora de vestuario y escenógrafa, ha trabajado en producciones cinematográficas y televisivas bajo la dirección de importantes creadores de Argentina, entre ellos Demián Rugna, Daniela Goggi, Diego Lerman, Valeria Sartori, Juan Bautista Stagnaro, Anibal Garisto, Carlos Echeverria, Juan Carlos Desanzo, entre otrxs.

En teatro trabaja con Guillermo Ghio, Agustín Rittano, Tatiana Sandoval y Hernán Márquez en la escena independiente.

Ha recibido el premio Trinidad Guevara 2023 por la obra “María e Isabel una tragedia Isabelina”, el Premio Sur 2024 por la película “Cuando acecha la maldad” y el Martin Fierro de cine 2024 por la película “El rapto”.

 

 

Formación

Profesora de artes plásticas con orientación en escenografía, Fac. de Artes UNLP

Experiencia teatral

Me dedico al teatro profesionalmente desde el año 2000

En los primeros años trabajé en la Comedia de la Provincia de Bs as y en forma colectiva con el grupo de miniaturas teatrales llamado “La caja encantada”. Organizamos  3 encuentros de Miniaturas teatrales en La Plata. 

En Bs As trabajo con Guillermo Ghio desde hace 10 años. Formo parte de la Compañía Cuerpoequipaje y eventualmente trabajo con Agustín Rittano y Hernán Marquez.

¿Qué
CURSOS
dicta?

Esto es lo que Pheonia Veloz tiene para vos en el CELCIT.

⦿ cerrado

Diseño de vestuario

con Pheonia Veloz (Argentina)
1º de abril al 15 de julio
Martes de 17 a 19

⦿ cerrado

Diseño de vestuario

con Pheonia Veloz (Argentina)
1º de abril al 15 de julio
Martes de 17 a 19

¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Poéticas teatrales con perspectiva de género

Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.

con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

3 clases de dramaturgia

El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...

con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

Claves de la escritura para teatro breve

Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.

con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13

15 claves para pensar un proyecto escénico desde la producción

¿Tenés un proyecto escénico en mente? Aprendé a planearlo desde el por qué hasta el cuánto cuesta. ¡65 min. que allanarán el camino!

con Gustavo Schraier (Argentina)
Empezá hoy
65 minutos de video tutorías

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22