4 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA
Aborda el diseño de vestuario como parte del proceso de montaje narrativo de una obra teatral o una película. El carácter que la vestimenta y la caracterización le otorgan a los personajes los hacen portadores del sentido del relato en el que están inmersos; el vestuario cuenta y articula contenidos que no pueden absorber ni la palabra ni el gesto.
Desea proporcionar herramientas de diseño teóricas y practicas para la apropiación de cada estudiante de la dimensión dramática del vestuario escénico a fin de problematizar, analizar y enriquecer el estudio de todos los lenguajes implicados en un espectáculo.
Semanalmente se irán publicando en las AulasCELCIT textos teóricos, teatrales y ejercicios. Los ejercicios entregados dentro del plazo previsto serán comentados por el docente y por les demás participantes a través del foro y las videoconferencias, propiciando la comunicación y el crecimiento a través de la pluralidad.
Al finalizar se enviarán por correo electrónico constancias de participación a les estudiantes que hayan completado en tiempo y forma por lo menos el 75% de los trabajos prácticos propuestos.
Diseñadora de vestuario, escenógrafa, docente e investigadora del Instituto de historia del arte argentino y Americano Fac de Bellas artes UNLP. Egresada de la Universidad Nacional de La Plata en Artes Plásticas con orientación Escenografía. Como docente desde el 2001 dicta clases y seminarios en la Fac de Bellas Artes, Univ Nac. Tucuman, Centro de Formacion Profesional de SICA, Programa de Mercosur audivisual, Univ de Palermo en las Especializaciónes de Escenografía y Vestuario e Historia de las Artes Visuales. En CINE ha participado en producciones como diseñadora de vestuario bajo la dirección de importantes creadores de la escena local: Rugna, Piñeyro, Cappelli, Stagnaro, Desanzo, Vallejo, otre otros. En TEATRO ha trabajado con los directores: Ghio, Landin, Rittano, Sandoval. Integra el grupo cultural La Grieta en La Plata y la Compañía de teatro Cuerpoequipaje en CABA. INVESTIGA junto a Valentina Bari la problemática del diseño de vestuario y escribió el libro DESCUBRIR EL VESTUARIO en co-autoría.