El poder de las historias

Con Ana María Bovo. 7 y 14 de diciembre.

Sinopsis

Sobre el final del año, les proponemos un par de citas junto a Ana María Bovo. Con el formato de una charla-espectáculo- hará un recuento, un repaso de aquellos secretos que las historias le siguen revelando, una y otra vez, cuando las vuelve a contar. A partir de reflexiones propias y de preguntas del público, la narradora irá guionando el repertorio de cada presentación. Un "aquí y ahora" que no se volverá a repetir.
¡Ojalá puedan venir!
Ana María Bovo

Ficha técnica

"El mundo depende de sus narradores". Javier Marías

El poder de las historias
Charla - espectáculo

Con Ana María Bovo

CELCIT. Temporada 2019

Notas y críticas

El poder de las historias

En una oportunidad única, porque hubo sólo dos funciones , el 7 y 14 de diciembre, donde Ana María Bovo, en el Celcit, nos regaló la posibilidad de adentrarnos en disfrutar en la capacidad de la escritora en demostrar “El poder de las historias”.
A sala llena, superando las expectativas, con una propuesta fuera de lo común, “charla – espectáculo” porque Ana rompe con la cuarta pared, dialoga con el público e invita a que le sugieran cuentos que tiene guardado el espectador en su memoria, donde un pedacito o el título se lo comentan y Ana los vuelve a recrear.
Como bien dice ella, “contar una historia, no es repetirla”, es adentrarse en el personaje, en las situaciones, y volver a narrar lo cual no significa que se impriman las historias como fotocopias sino por el contrario, cada puesta, será única e irrepetible.
Cerró el espectáculo con el hermoso cuento de la luna, que narra las vicisitudes de una mujer que vive en el 3er piso de una casa de departamentos de 10 pisos en San Telmo, y que la cocina, tiene una ventana de 25 x 40, pero con vidrio inglés, que no le permite, ver del otro lado. Y llama al vidriero, porque quiere ver que pasa del otro lado. Y ahi vamos a dejar el relato, una narración con humor y finaliza poéticamente.
En esa ocasion, el público presente, pidió la narración del oso, que trata de un oso que termina trabajando en una fábrica y el cuento de la Panadería o la niña zapa.
Un unipersonal, donde en este caso Ana María Bovo, mueve a la escena, disfruta el aquí y ahora,con un público ávido de escuchar historias, y como dice Ana, el silencio que se genera en la sala, ficcionando momentos, sensaciones de la vida real o parodiando como fue su interpretación de la película “Algo para recordar” de Deborah Kerr y Cary Grant.
Un momento para jugar, un ejercicio de calistenia para la mente, para que pueda volar, donde el espectador logra despejarse de las preocupaciones diarias, ingresando como quien espía por el ojo de la cerradura, a situaciones de otros, que nada tienen de diferentes a las nuestras.
Un lujo, que espero que se repita. Un estilo muy propio, una habilidad para compartir historias, desplegando en el escenario, con destreza, el humor, la sensibilidad y la ironía.
Una de esas obras a la cual puedo dar el atributo de ser la frutilla del postre para ir cerrando este año 2019. Muchas gracias, Ana.

Diana Decunto. La Butaca Web. 16/12/2019


¿Conocías estos cursos que tenemos para vos?

⦿ inscribiendo

Escribir para la escena

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

⦿ inscribiendo

Dramaturgias del asombro: estupidez y emancipación

con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15

⦿ inscribiendo

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17

⦿ inscribiendo

El arte del gag

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

⦿ inscribiendo

3 clases de dramaturgia

con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18

⦿ inscribiendo

Dramaturgia

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos

⦿ inscribiendo

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21