';
En el universo del teatro Lambe Lambe, lo mínimo se vuelve infinito. Dentro de una pequeña caja, un espectáculo íntimo despliega mundos poéticos en miniatura, donde cada objeto, luz o sonido adquiere una dimensión conmovedora.
Este taller propone un recorrido integral por las etapas de creación, diseño y montaje de una obra de teatro Lambe Lambe, desde la dramaturgia hasta la construcción del dispositivo escénico. Cada participante desarrollará un prototipo avanzado de obra, incorporando aspectos visuales, plásticos y técnicos que dan vida a este arte singular.
La propuesta combina experimentación práctica, análisis de referentes y acompañamiento creativo, abordando el lenguaje del teatro de objetos en diálogo con las artes visuales, la iluminación, la manipulación escénica y el diseño sonoro.
Un espacio para descubrir la grandeza de lo pequeño, donde el gesto, la materia y la mirada del espectador se encuentran en una experiencia única.
Performer, titiritera y docente. Ha creado y producido diversas obras de teatro Lambe Lambe en las que combina el teatro de títeres y objetos y las nuevas tecnologías, entre las que se destaca “Sortilegio” (2019), obra con la que participó en el festival at.tesion de Alemania, el George Town Festival de Malasia, el festival Puppets Occupy Street de Rumania y el 7° Festilambe de Chile. En los últimos años ha impartido distintos workshops sobre Teatro Lambe Lambe en Alemania, Rumania, España, Colombia y Malasia. Entre el 2021 y el 2024 fue invitada por la Universidad de Boston para impartir en distintas ocasiones una MasterClass sobre Teatro Lambe Lambe en el marco del programa “Visiting artist – College of Fine Arts – Summer Studios: Puppetry”. Publicó el artículo “Poesía en movimiento: el Teatro Lambe Lambe como haiku escénico” en la revista Móin-Móin (2024) de Brasil. En el 2024 fue invitada a ser parte del equipo curatorial del 8vo FESTILAMBE de Chile. En el 2025 estrenó “La otra danza” espectáculo de Teatro Lambe Lambe apoyado por el Fondo Nacional de las Artes y el Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de Argentina.
El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!
con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.
con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17
El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18
Creá números y espectáculos de clown. Técnicas de dramaturgia, teoría y práctica para actores, actrices y estudiantes de teatro de todos los niveles.
con Hernán Gené (España)
3 al 26 de noviembre
Lunes y miércoles de 11 a 13
Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21