';

8 clases de dramaturgia

a distancia · 3a edición · 17 años de cursos a distancia

Inscripción cerrada

Características

  • A distancia
  • Con Arístides Vargas (Ecuador)
  • 3 de noviembre al 18 de noviembre
  • Lun, mar y mie de 15 a 17 (hora Arg.)
  • 8 clases
  • 30 horas de cursada
  • Recursos y materiales
  • Foro de consultas
  • Nivel inicial
  • Quienes asistan a 6 de las 8 videoconferencias recibirán constancias de participación en formato digital.
  • Dramaturgia

Sobre el curso

El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática; el diálogo no solo es la conversación entre dos sino el puente de ida y vuelta que certifica que la existencia solo es posible a partir de otro u otra, eso significa que nuestra vida debe ser constatada por alguien, por un interlocutor/a, con él, o con la que mantenemos tensiones, conflictos, cuestionamientos, interpelaciones en un diálogo constante que genera comunidad; es la otra voz la que sitúa el drama de vivir en colectivo y desmonta, en clave de comedia, lo que oculta el habla; el diálogo es el fundamento de la escritura teatral, no existe otro registro que manifieste la vida teatral con la intensidad de la conversación, del grito, del susurro o del silencio que es otra manifestación del acto de hablar.

Quienes asistan a 6 de las 8 videoconferencias recibirán constancias de participación en formato digital.

La carga horaria completa es de 30 horas.

Docente

Arístides Vargas (Ecuador)

Estudió teatro en Mendoza, Argentina, con Ernesto Suárez y en la Escuela Superior de Arte Dramático de la Universidad de Cuyo; posteriormente realizó experiencias con los más importantes directores de teatro latinoamericano a los que considera sus maestros, como Santiago García, Atahualpa del Cioppo, Maria Escudero, entre otros. En el campo de la dramaturgia trabajó con José Sanchis Sinesterra y sus obras son representadas en América Latina, Estados Unidos y Europa. Ha sido traducido al inglés, francés, portugués y alemán. Dirige en México, Costa Rica, Nicaragua, España, Ecuador y otros. Fundó y dirige una de las agrupaciones más importantes del teatro iberoamericano actual, el Grupo Malayerba.

Sobre los contenidos

8 encuentros por videoconferencia

  • Clases 1 y 2. Charla sobre la función de la dramaturgia en la experiencia teatral. Qué es la dramaturgia. Papel del dramaturgo/dramaturga. Diferentes escrituras: autor/autora, actriz/actor, director/directora, etc. Naturaleza del trabajo teatral. Ejercicios de escritura.
  • Clases 3 y 4. Lectura y ejercicios de escritura.
  • Clases 5 y 6. Charla sobre la función de la puesta en escena. Trabajo sobre la quietud, lo animado y lo inanimado. La muñequilización de la vida, la vida inanimada de las cosas. La fotografía como puesta en escena. Construir un diálogo a partir de una fotografía.
  • Clases 7 y 8. Ejercicios de escritura.
     

Otros cursos que te pueden interesar

Comedia en escenas

Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.

con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21

Comedia paso a paso

¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

Gestión y producción teatral inicial

Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30

Teatro expandido: nuevas formas en las artes escénicas

El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...

con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21

Escribir para la escena

Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

El arte del gag

Descubrí los secretos del humor físico con el gran Maestro Hernán Gené. 60 minutos de pura magia desmontada para que la conozcas paso a paso. ¡Mejorá hoy tu clown!

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías