Dramaturgia creativa

a distancia · 18a edición · 17 años de cursos a distancia

Abierta la inscripción

Características

  • A distancia
  • Con Ariel Barchilón (Argentina)
  • 5 de marzo al 25 de junio
  • Miércoles de 13 a 15 (hora Arg.)
  • 16 clases
  • 80 horas de cursada
  • Recursos y materiales
  • Foro de consultas
  • Nivel inicial
  • Completar 75% de las ejercitaciones propuestas. Videoconferencias optativas
  • Dramaturgia

Sobre el curso

Este taller está enfocado en:

  • El proceso creativo/artesanal de la escritura dramatúrgica y no en el producto terminado
  • En la eficacia (desarrollo de habilidades y capacidades) y no en la efectividad (acción puntual y logro de productos)
  • En la acción de escribir y el desbloqueo de trabas e inhibiciones y no en la teoría, corrección o reescritura de obras.

Tiene por objetivos:

  • Ayudar a desarrollar en les dramaturgues el hábito de escribir todos los días,
  • Transferir algunos ejercicios y conceptos claves de la dramaturgia que les permitan ejecutar secuencias de escritura orientadas hacia las principales problemáticas de la creación dramatúrgica,
  • Activar un proceso de acción que les ayude a fusionar creatividad y disciplina, arte y artesanía, subjetividad y cultura,
  • Escribir una obra de teatro breve al final del curso.

La mecánica del taller consistirá en:

  • Ejercicios semanales, para los que se responderán dudas y harán comentarios.
  • Una videoconferencia semanal de asistencia optativa, en la que se explicarán los conceptos y las técnicas, con posibilidad de preguntas y respuestas on line de los participantes. En caso de que no puedas asistir los encuentros por videoconferencia, podrás verlo grabados y recibirás los comentarios de tus trabajos en el foro.
  • Pautas y propuestas para desarrollar una obra breve, con la promoción y lectura de devoluciones de todos los miembros, de 5 o 6 textos por semana.
CELCIT TV > Técnicas y oficios teatrales > 22. El oficio de escribir: Entrevista a Mauricio Kartun, María Inés Falconi e Ignacio Apolo
Docente

Ariel Barchilón (Argentina)

Es dramaturgo, director y Licenciado en Letras. Ha estrenado más de treinta obras teatrales en Buenos Aires, España, Italia, Chile, Uruguay y Cuba. Recibió numerosos premios nacionales e internacionales. Es docente universitario y se desempeña como coordinador de talleres de dramaturgia propios (“Hijos del Rigor”), y en la escuela del maestro Mauricio Kartun y en la carrera de Dirección Teatral y el postgrado de Dramaturgia de la Universidad Nacional de Arte. Es creador y director de la Editorial Cero Ala Izquierda, especializada en textos teatrales. Ha sido creador y promotor de numerosos ciclos teatrales en la ciudad de Buenos Aires, tales como Proyecto Puentes, Proyecto Tres, y Dos veces bueno.

Sobre los contenidos

La metodología básica se fundamenta en la suspensión momentánea del juicio crítico y autocrítico. Esto habilita en los dramaturgos la acción central que es escribir, escribir, escribir, escribirpoca teoría, poco comentario oral y mucha escritura. Este proceso está orientado por ejercicios y consignas concretas que pondrán foco en diferentes problemas técnicos y creativos de la dramaturgia. La dinámica irá acompañada de un marco motivador y heurístico que ayude a orientar las principales herramientas de los escritores: atención, memoria, imaginación, lenguaje y emoción.

Fundamentos: entrenamiento, creatividad y disciplina; ritual versus rutina; factores: flexibilidad, fluidez, complejidad, originalidad, análisis, síntesis, imaginación. La dualidad en la unidad: crítica e imaginación. Condiciones de posibilidad para el surgimiento de la creatividad: el ambiente propicio. Estímulos y bloqueos. El principio de no forzar.

Otros cursos que te pueden interesar

Comedia paso a paso

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

Dramaturgia

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos

El cuerpo del títere como espacio poético

con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios

Dramaturgia política clase zeta

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17

Claves de la escritura para teatro breve

con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13