Este taller invita a abordar a partir del movimiento y el uso de objetos, inspirados en el arte de las estampas japonesas, el concepto de lo efímero y lo fugaz. Propone acercarnos a la estética y pensamiento japonés; experimentando algo nuevo, e inédito, visitando otros conceptos de belleza y armonía.
Cada participante creará una escena la cual será analizada como una composición y formará parte de un montaje final.
Los tópicos de composición, diseño espacial, lenguaje de danza Butoh, trabajo con elementos de la naturaleza y vestuario se desplegarán en cada encuentro.
Se requerirán para el taller:
Vestimenta: ropa cómoda de color negro. Medias blancas. Kimono.
Elementos: ramas secas. Hilo de coser negro. Plumas de ave.
Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.
con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22
Descubrí los secretos del humor físico con el gran Maestro Hernán Gené. 60 minutos de pura magia desmontada para que la conozcas paso a paso. ¡Mejorá hoy tu clown!
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
Aprendé a hacer reír con técnicas de Molière y Shakespeare. Videos + materiales en 60 minutos. 30 días de acceso. ¡Empezá ahora!
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
Llevá tu espectáculo más allá de sus fronteras. Descubrí cómo planificar giras, gestionar proyectos teatrales y expandir tu público en Argentina y el exterior.
con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13