Para toda persona interesada en el tema
DESCRIPCIÓN
Un entramado de actuación y narración, de monólogo y relato, de texto dado y texto a crear. Un intercambio en zona fronteriza, visitando todos esos territorios en los ejercicios corporales, la escritura, los juegos, la palabra escénica, la improvisación y el montaje de las propias historias para ofrecerlas, en el cierre del taller, a un público invitado*. Ese regalo amoroso: el de abrir la mochila personal y ofrendar las joyas que oculta.
Una exploración de las zonas en el entre, allí donde la luz se difumina y los bordes, ya no tan nítidos, posibilitan que de lo conocido surjan otras figuras, otros universos, otros relatos.
Veremos que no sólo lo que decimos cuenta. Cuenta la voz, sí. Pero también el cuerpo. Y cuentan los objetos, la luz y la oscuridad. Cuenta la vida que sucedió y también la fantaseada, esa que nunca, peeero también nos sucede y puede hacerse verbo.
Estos doce encuentros son para darnos el gusto de poner en palabras lo que nos fue quedando guardado dentro de las paredes de la pandemia, de las paredes de la casa y las del cuerpo.
Verbos/acciones del Taller: jugar - contar - compartir - escuchar - ofrendar - recorrer - transitar - abrir la puerta para ir a contar.
*Sujeto a lo que indiquen, en ese momento, los Protocolos vigentes.
Arancel
Desde Argentina:
$ 4.500.- mensuales
*Formas de pago: por depósito o transferencia bancaria.
Desde el exterior:
u$s 135.-
*Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.
*Arancel sujeto a modificación.
Actriz, directora, autora y docente teatral, imparte talleres de actuación desde 1993, siendo el más reciente “La Aristíada”, taller-montaje inspirado en la obra de Ar{istides Vargas y “Aquéllas pequeñas cosas”, en Salta (NOA), basado en narraciones de los participantes. Como actriz sus últimos trabajos han sido “Transoceánicas”, de Patricia Zangaro, dirigida por Carlos Ianni y "Estrategia de la luz" de Adriana Genta, dirigida por Alberto Isola (Perú). Trabaja también con Narración y Máscaras. Dirigió "Aviones de papel", de Diana Chery-Ramírez, "Virtual", de José Sanchus Sinisterra (T. N. Cervantes) y “Los hijos de Moony no lloran”, de T. Williams, entre otras. Es autora de obras como "El alma también", "Mientras la quietud”, “Umbrales” y “Corriendo en la sangre”.
Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.
con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21
La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.
con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.
con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13
El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18
¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías
Llevá tu espectáculo más allá de sus fronteras. Descubrí cómo planificar giras, gestionar proyectos teatrales y expandir tu público en Argentina y el exterior.
con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13