Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 65

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 133
Clase abierta: Entrenamiento vocal - Clases gratuitas y abiertas - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT

Clase abierta: Entrenamiento vocal

clases gratuitas y abiertas · a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimos días de inscripción!

Características

Sobre el curso

Se trata de una muestra del trabajo sobre el entrenamiento y tratamiento poético del sonar y de la palabra, abordando y diferenciando la musicalidad de la palabra en un texto teatral.

La clase será teórica y práctica con ejercicios grupales e individuales.

También se escucharán ejemplos musicales para analizar las distintas formas de interpretar una canción.

CELCIT TV > Inspiración y creatividad > 19. Entrenamiento vocal: Te acercamos la grabación de la clase abierta y gratuita brindada por Carmen Baliero y el CELCIT: "Entrenamiento vocal" Dicho encuentro fue realizado vía Zoom y retransmitido en vivo en la fanpage del CELCIT en Facebook. Seguinos en las redes y suscribite al mailer para conocer más iniciativas como ésta.
Docente

Carmen Baliero (Argentina)

Compositora de música experimental y música popular. Compositora de música para teatro y cine. Docente de composición. Música para teatro y la utilización de la voz en el teatro. Desarrolló talleres teóricos y prácticos de composición, de música y para la voz en el teatro en diferentes provincias de la Argentina (Jujuy, Neuquén, La Pampa, Santa Fé, Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Ushuaia, Río Negro). Música para teatro (entre otras):¨La señorita Julia¨de A. Strinberg. Dirección: Cristina Banegas (2016), "Esplendor¨, Dirección: Gustavo Tarrío (2015), “Cómo vuelvo”, Dirección: Diego Lerman (2015), "Molly Bloom", del “Ulises” de James Joyce, Dirección: Carmen Baliero, interpretado por Cristina Banegas (2012), “Yo en el futuro”, Dirección: Federico León (2009), “El niño argentino”, Dirección: Mauricio Kartún (2006), “Mil quinientos metros sobre el nivel de Jack”, de Federico León (1999), “El pecado que no se puede nombrar”, dirigida por  Ricardo Bartis (1998). También ha compuesto música para cine y danza. Premios Florencio Sánchez y  Trinidad Guevara por la música de “El niño argentino”. Premio A.C.E  por la música de la obra “Quién le teme a Virginia Wolf”, Dirección: Luciano Suardi(2006). Graba su quinto CD Las centésimas del Alma .Trabajo ya presentado en varios puntos del país. Editado por Acqua Records (2015). Escribió el libro "Música para teatro y otros temas" a pedido del Instituto Nacional de Teatro (2016)  

Sobre los contenidos

  • El fonema. Su tratamiento discursivo. La repetición y legalización del fonema.
  • Formas de construcción a partir de sonidos vocales propios y ajenos. Escritura analógica en composiciones vocales. El sentido poético de la voz. Formas discursivas de diferentes corrientes estéticas. El fonema y el idioma.
  • La palabra como generadora de discurso. Sus diferentes sentidos a partir de tratamientos tímbricos y expresivos diferentes. Sentido poético, sentido coloquial. Su utilización según medios culturales y corrientes estéticas.
  • La oración. Distintas formas de decir una oración.  Las microestructuras. El cambio de significado a partir del tratamiento sonoro. La musicalidad en el habla.
  • El texto. Sentido y contenido. Ritmo. El texto como estructura para decir otra cosa. Música y texto. El cuerpo en el habla.
  • El objeto sonoro y sonante. El objeto como disparador de discurso. Los discursos ocultos dentro de un objeto. Técnica e imaginación. Niveles de valoración del sonido. Fuente y discurso.

Otros cursos que te pueden interesar

La voz en el texto teatral y en la música

con Carmen Baliero (Argentina)
3 de mayo al 21 de junio
Sábados de 11:30 a 13:30

Diseño sonoro para la escena

con Josefina de Cara (Argentina)
8 de mayo al 26 de junio
Jueves de 9 a 10

El arte del gag

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Creatividad actoral

con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13

Dramaturgia para títeres

con Javier Swedzky (Argentina)
20 de marzo al 3 de julio
Jueves de 19 a 21