Instrucciones para abrazar el aire

Con Arístides Vargas y Charo Frances

Entrevistas a Arístides Vargas y Charo Frances (Ecuador). Imágenes del espectáculo

Sinopsis

SINOPSIS

Tres escenas que se suceden en temporalidades diferentes, pero poco a poco se van integrando en un tiempo y un espacio común.
Ciudad de la Plata, Argentina, en 1976. Dos ancianos se preguntan por una niña perdida en el tiempo. Dos cocineros preparan conejos al escabeche, su lucidez está a la altura del caos que organizan para llevar adelante su actividad. Permanentemente hacen referencia a la niña que juega en el patio de la casa, es más, ellos parecieran haber salido de la imaginación de una niña. Frente a la casa dos vecinos temerosos y llenos de prejuicios también ven a la niña que juega.
En todos se despertará una enfermiza necesidad de olvidar.


GRUPO MALAYERBA

El Grupo Malayerba nace en Quito en 1980 como un equipo de actores profesionales con carácter independiente y destinado a la producción de un teatro que exprese su realidad en un lenguaje propio. Ha realizado más de 23 montajes, que ha difundido en distintos escenarios para públicos diversos. Ha representado a Ecuador en varias ocasiones en festivales nacionales e internacionales. Ha participado en obras para otros grupos de teatro de Ecuador y otros países, así como ha incursionado en el cine y en la televisión, sin dejar nunca de lado su interés por la comunidad.

En 1989 creó el Laboratorio Malayerba, donde se proporciona a los jóvenes que deseen dedicarse al teatro los instrumentos técnicos y éticos actorales necesarios para la consecución de un teatro nacional digno. 

En 2001 nació la revista Hoja de Teatro, bajo la dirección de Daysi Sánchez, como un instrumento para la crítica, la teorización, y la difusión del pensamiento teatral ecuatoriano. 

La Casa Malayerba, sede del grupo, en la actualidad mantiene además una sala de teatro con capacidad para sesenta personas, donde difunde teatro nacional e internacional.

El grupo entiende el teatro como un espacio artístico, ético y técnico. En sus trabajos escénicos, el Grupo Malayerba, conformado por un equipo de actores profesionales de distintos orígenes, distintas nacionalidades, distintas culturas y procedencias, ha logrado expresar que esta mezcla no sólo es posible, sino que puede constituir una identidad y una unidad sobre la base de las diferencias y enriquecida por ellas.

"El teatro es para nosotros la búsqueda de un lenguaje que exprese la vida, al ser humano y sus conflictos, para enfrentarnos a ellos en el intento de comprenderlos y de asumir una posición crítica, activa y constructiva frente a los procesos sociopolíticos de nuestra realidad".

Ficha técnica

De Arístides Vargas

Con Charo Francés y Arístides Vargas

Iluminación: Gerson Guerra

Dirección: Arístides Vargas, Charo Francés, Gerson Guerra

Grupo Malayerba (Ecuador)


Duración: 80 minutos

CELCIT. Temporada internacional 2013, 2017, 2023

¿Conocías estos cursos que tenemos para vos?

⦿ inscribiendo

El arte del gag

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

⦿ inscribiendo

Dramaturgia política clase zeta

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17

⦿ inscribiendo

Poéticas teatrales con perspectiva de género

con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

⦿ inscribiendo

Gestión de teatros y espacios culturales

con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13

⦿ inscribiendo

El arte de la voz

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

⦿ inscribiendo

Viabilidad económica de un espacio cultural

con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías

⦿ inscribiendo

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente