En cada clase se trabajarán conceptos teóricos para poder aplicarlos a los ejercicios semanales. También, se explica y ejemplifica la rima que se utilizará en cada ejercicio. En algunas videoconferencias se realizará escritura en vivo para luego seguir trabajando sus textos durante la semana para enviar los resultados dentro de las Aulas virtuales. La docente hará sus devoluciones a través del foro.
Los conceptos aquí detallados en cada clase podrán ser alterados en su orden según las características y necesidades de la grupalidad. Se podrán repetir conceptos para afianzarlos o bien para resolver dudas.
Se podrán sumar temas si el tiempo amerita, de lo contrario se podría llegar a enviar o sugerir más material del pautado, si fuera necesario.
Finalizado el curso, se entregarán certificados de participación en formato digital a todes aquelles participantes que hayan entregado en tiempo y forma el 75% de los ejercicios propuestos.
Actriz, dramaturga. Diplomada en Dramaturgia en el Centro Cultural Paco Urondo- UBA-FILO. Maestrxs de Dramaturgia: Cecilia Propato, Mauricio Kartun, Jaime Chabaud, Ignacio Apolo, Ariel Barchilón, Roberto Perinelli, Jorge Dubatti, Andrés Binetti, Javier Daulte y Malala González, entre otrxs. Dictó seminarios de Teatro en Verso y Rima a la colectiva MAT y de forma privada. Becaria de Sostener Cultura II, Fortalecer Cultura, Beca Creación 2021 otorgada por el FNArtes, para grupo Bravata Feminiana. Estreno en la obra "Algo va a pasar" en coautoría con Silvia Silva. Micromonólogo "Unforgettable, too." Teatro por la Identidad- Ciclo 8 formas de identidad entre otros. Integra grupo Las Dramas (editó "Las Dramas, Ocho piezas teatrales"). Actuación: Diego Bergier (EMAD), Mariano Dossena, Mosquito Sancinetto, Claudio Quinteros e Ignacio Rodríguez de Anca, Hernán Costa. Canto con Laura Obligado, Osvaldo Duthu y Pierre Tournier y lírico: Gianni Suma. Actuó en cien funciones de la obra “Una espina en el zapato” de Nazareno Molina, en Pesada Herencia de Evangelina Montes, Ciclo de Teatro Breve: Dos veces bueno. Actuó en ¿Querés ser feliz o tener poder? De Cecilia Propato.
Egresada de la Diplomatura en Géneros Políticas y Participación en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Integra Mujeres de Artes Tomar, a quiénes representa en Parlamento de Mujeres de la Legislatura Porteña. Integra La Colectiva de Autoras. Curadora-Jurado del 1er, 2do y 3er Festival de Teatro Independiente, Larroque, Entre Ríos. (2017, 2018 y 2019)
con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: ARS 32.500
con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 163
INSCRIBITE EN ESTE CURSO A DISTANCIA
7 de agosto al 27 de noviembre