Para teatristas, estudiantes de arte en general, para espectadorxs curiosxs, para lxs que se preguntan por la idea de lo latinoamericano de nuestro teatro, por la validez de conceptos como memoria, identidad, familia, revolución, muerte, resurrección.
A partir de obras y grupos emblemáticos del repertorio latinoamericano vamos a trabajar con ideas / herramientas que han definido, expandido y subvertido un cierto canon de lo latinoamericano. Ideología, circuitos, repertorio, agrupamientos, festivales, publicaciones, derivas de lo comunitario y lo pedagógico, entre otras "entradas" a un contexto diverso y multicultural. Vamos a ver y reflexionar sobre el teatro de forma presencial pero también en modalidades y formatos que durante y después de la pandemia se nos han vuelto familiares: virtualidades, sonoridades, inmersiones, por ejemplo. Vamos a mirar fotos, a leer obras y documentos: cartas, críticas, testimonios, ensayos, programas de mano. Y a componer entre todxs un mapa de las emociones y los argumentos que el teatro pone a prueba.
Los encuentros serán semanales, de dos horas de duración. Quienes asistan a un 60% de los encuentros, recibirán constancias de participación en formato digital.
Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.
con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17
¿Tenés un proyecto escénico en mente? Aprendé a planearlo desde el por qué hasta el cuánto cuesta. ¡65 min. que allanarán el camino!
con Gustavo Schraier (Argentina)
Empezá hoy
65 minutos de video tutorías
La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.
con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.
con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15
El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.
con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21