Destinado a tode interesade, tenga o no experiencia escénica.
Un viaje fascinante para descubrir otros personajes y otros cuerpos que habitan en uno. Un entrenamiento meticuloso para encontrar el cuerpo adecuado a cada máscara que se utiliza. Implica encontrar la unidad de ese nuevo rostro (la máscara) con el cuerpo, las dinámicas de movimiento y la personalidad que de ahí resulta y da vida al nuevo personaje. El trabajo, en definitiva, nos demuestra que es posible ser “otres”.
Al igual que en el clown y en el bufón, se trabaja mucho con el público (los compañeros de clase). El trabajo tiende hacia lo cómico aunque también aparecen otros registros.
Les alumnes recibirán instructivos para realizar las máscaras que utilizarán en el curso. Hay máscaras de realización sumamente sencilla, y otras que requieren más tiempo y dedicación. Se podrá optar de acuerdo a capacidades manuales, deseos y tiempo disponible, entre esos instructivos.
Se enviarán constancias de participación en formato digital a todes aquelles que participen activamente del curso.
En cada clase habrá secciones de entrenamiento grupal que tocan distintos objetivos, trabajos escénicos de baja exposición (por la duración o cantidad de participantes), y escenas de mayor exposición.
En 6 encuentros semanales por videoconferencia:
con Teresita Galimany (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 19 a 21
con Pheonia Veloz (Argentina)
1º de abril al 15 de julio
Martes de 17 a 19
con Laura Brauer (Argentina)
4 de abril al 18 de julio
Viernes de 13 a 15
con Alejandra Chamorro (Argentina)
8 de abril al 27 de mayo
Martes de 19 a 21
con Angel Solovera (Chile), Claudio Pueller (Chile)
7 de abril al 12 de mayo
Lunes de 19 a 21
con Hernán Gené (España)
3 al 26 de febrero
Lunes y miércoles de 13 a 15
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
con Claudia P. Muñoz (Colombia)
5 de marzo al 21 de mayo
Miércoles de 9 a 11