A través de ocho encuentros por videoconferencia, este curso propone indagar el vínculo de cada intérprete con su propio texto. Trabajamos sobre la escritura del propio monólogo, buscando el conflicto, los motores que hacen avanzar la historia y las líneas de acción.
Abordamos la interpretación desde la construcción del personaje que escribimos: buscamos su voz, ritmos, matices, tonos en la forma de decir.
A la puesta en escena llegamos desde el imaginario de una disposición espacial, buscando las diferentes posibilidades escénicas para cada monólogo.
Encontramos en la escucha y en el intercambio grupal la manera de escribir nuestro material dramático y buscamos formas de expresar cada uno de ellos en su estilo propio. Nuestra autonomía de trabajo.
Les participantes que asistan a, por lo menos, un 75% de las videoconferencias podrán descargar una constancia de participación al finalizar el curso.
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
con Maria Svartzman (Argentina)
3 al 7 de febrero
Lunes a viernes de 10.30 a 13
con Carmen Baliero (Argentina)
3 de mayo al 21 de junio
Sábados de 11:30 a 13:30
con Ariel Barchilón (Argentina)
5 de marzo al 25 de junio
Miércoles de 13 a 15
con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
con Ariel Davila (Argentina)
6 de febrero al 13 de marzo
Jueves de 19 a 21
con Pheonia Veloz (Argentina)
1º de abril al 15 de julio
Martes de 17 a 19