';
A través de ocho encuentros por videoconferencia, este curso propone indagar el vínculo de cada intérprete con su propio texto. Trabajamos sobre la escritura del propio monólogo, buscando el conflicto, los motores que hacen avanzar la historia y las líneas de acción.
Abordamos la interpretación desde la construcción del personaje que escribimos: buscamos su voz, ritmos, matices, tonos en la forma de decir.
A la puesta en escena llegamos desde el imaginario de una disposición espacial, buscando las diferentes posibilidades escénicas para cada monólogo.
Encontramos en la escucha y en el intercambio grupal la manera de escribir nuestro material dramático y buscamos formas de expresar cada uno de ellos en su estilo propio. Nuestra autonomía de trabajo.
Es actriz y directora de teatro. Se formó con Eduardo Gondell, Cristina Moreira y Ricardo Bartís. Como actriz, en teatro, trabajó en las obras: “La Salida”, “Sin Palabras”, “Renata”, “Los Veraneantes” (Reinauguración del Teatro Caminito), “Solo Clásicos II” (Espectáculo de y con Antonio Gasalla), y “Match de Improvisación”, entre otros. En televisión participó de los ciclos: "Voluntariado Universitario", "El tiempo no Para" y "Amor Mío", entre otros. Como dramaturga y directora, estrenó las obras “Michel” (2012) y “Novia que huye” (2017-2018). Dirigió las obras “Isla” (2019), “Cuatro Noras” (2018), “500 Pares” (2014), “Hoy o de cómo un día nos transforma” (2014) y “Los Gigantes de las Montañas” (2012). Trabajó como asistente de Ricardo Bartís en su obra “El Box” en Sportivo Teatral (2010-2011). Actualmente dicta seminarios de actuación en diferentes espacios culturales de Buenos Aires.
Llevá tu espectáculo más allá de sus fronteras. Descubrí cómo planificar giras, gestionar proyectos teatrales y expandir tu público en Argentina y el exterior.
con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13
Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.
con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías
¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.
con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos
Explorá el mundo de los títeres y el teatro de objetos mientras escribís una obra breve. Conocé el potencial poético de las figuras animadas y adentrate en tu propio proceso creativo.
con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19