';
Este año el CELCIT, Institución que nos cobija, está cumpliendo sus primeros 50 años. Como una más de las formas de celebrarlo, estamos planteando este Taller Montaje con la temática del Teatro mismo, materia a la cual está dedicada toda su labor en ese medio siglo.
El taller está dirigido a quienes tienen una formación actoral previa y buscan realizar el proceso completo desde el texto a su puesta, es decir, desde el primer contacto con el material hasta el saludo final frente al público. En el medio, se abrirá un abanico de aprendizajes y experiencias, de trabajo serio y placentero, de profundizar con otrxs y comprender, juntxs, de qué se trata esto que es base del quehacer teatral: el trabajo en equipo. El eje estará dado por el crecimiento de cada intérprete al ir ampliando sus recursos actorales. Se requiere entusiasmo y compromiso para ser actriz o actor, y sobre todo se requiere amor por este arte/oficio. En reconocimiento a esa entrega, dedicamos este Taller a homenajear el trabajo teatral.
Actriz, directora, autora y docente teatral, imparte talleres de actuación desde 1993, siendo el más reciente “La Aristíada”, taller-montaje inspirado en la obra de Ar{istides Vargas y “Aquéllas pequeñas cosas”, en Salta (NOA), basado en narraciones de los participantes. Como actriz sus últimos trabajos han sido “Transoceánicas”, de Patricia Zangaro, dirigida por Carlos Ianni y "Estrategia de la luz" de Adriana Genta, dirigida por Alberto Isola (Perú). Trabaja también con Narración y Máscaras. Dirigió "Aviones de papel", de Diana Chery-Ramírez, "Virtual", de José Sanchus Sinisterra (T. N. Cervantes) y “Los hijos de Moony no lloran”, de T. Williams, entre otras. Es autora de obras como "El alma también", "Mientras la quietud”, “Umbrales” y “Corriendo en la sangre”.
Abordaremos escenas de la dramaturgia contemporánea, que tratan la temática del teatro dentro del teatro, de la que contamos con un sinfín de ejemplos muy valiosos. Escenas de parejas, grupales y solos, para transitar distintas técnicas escénicas y trabajar de acuerdo a las posibilidades de cada intérprete. “Solos” es una manera de decir, ya que siempre estaremos grupalmente colaborando con cada aspecto del proceso y del montaje. Como cierre, haremos algunas funciones en los meses de octubre y noviembre, en el lugar y horario del taller. La propuesta es, entonces, ampliar al máximo nuestra creatividad para participar en cada aspecto de un montaje, y así conocer a fondo lo que implican tanto la creación y desarrollo de “mi” Personaje como el trabajo de todxs, completo, para la puesta en escena de una obra. SI TODO ESTO te resuena, atrae, interesa y definitivamente querés y podés formar parte, comunicate que en el CELCIT te esperamos con todo gusto. Tené en cuenta que las VACANTES son LIMITADAS.
Diseñá tu propia puesta en escena. Adquirí herramientas y resolvé con creatividad los desafíos del trabajo de dirección teatral.
con Cristian Drut (Argentina)
							
								4 de junio al 30 de julio
								Miércoles de 11 a 13
							
						
Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.
con Gustavo Schraier (Argentina)
							
								4 de agosto al 27 de octubre
								Lunes de 11 a 12:30
							
						
¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.
con Teresita Galimany (Argentina)
							
								9 de abril al 30 de julio
								Miércoles de 19 a 21
							
						
El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!
con Javier Swedzky (Argentina)
							
								Empezá hoy
								40 minutos de video tutorías + ejercicios
							
						
Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.
con Gustavo Schraier (Argentina)
							
								4 de agosto al 17 de noviembre
								Lunes de 9 a 10:30
							
						
La actuación es juego. Y se desarrolla con sus reglas en la grupalidad que nos permite crear y jugar este juego. Este taller invita a un primer acercamiento...
con Maria Svartzman (Argentina)
							
								7 de abril al 24 de noviembre
								Lunes de 18:30 a 21