Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Warning: Attempt to read property "number_of_classes" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 103

Warning: Attempt to read property "total_hours" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 110

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 135
Actuación - Presenciales - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

Actuación

presenciales · a edición

¡Últimos días de inscripción!

Características

  • Presenciales
  • Con Teresita Galimany (Argentina)

  • Warning: Attempt to read property "number_of_classes" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 292

    Warning: Attempt to read property "total_hours" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 297

  • Warning: Attempt to read property "level" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 304

  • Warning: Attempt to read property "approval_conditions" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 306
  • Certificado de asistencia
  • Moreno 431, Buenos Aires
  • Actuación

Sobre el curso

Para todo aquél que, teniendo como mínimo una formación inicial*, desee profundizar en el campo de la actuación, poniendo el acento en el trabajo con textos dados. 


CONTENIDOS. Un intérprete (actriz o actor) en situación de representación frente a un público, constituyen el teatro en lo que tiene de insustituible y permanente: un hecho vivo, corporal, que transcurre en un tiempo real ante el espectador. Es por eso que, en el terreno formativo, aspiramos a una práctica actoral marcada por la búsqueda, la creatividad, la calidad expresiva y la pertinencia de propuestas cada vez más sólidas y más calificadas a las exigencias de la escena. 
DESARROLLO. Este año partiremos con un entrenamiento en base a improvisaciones con consignas dadas, para explorar a partir de allí las obras (objeto de trabajo del año), que serán enriquecidas por lo realizado por cada intérprete. Ese trabajo inicial, permitirá ganar una comprensión mayor del material. En lo actoral, se interrogará al texto a fin de extraer de él lo que importa al intérprete a la hora de realizar su tarea específica: qué debe hacer y no quién debe ser. Se brindarán todos los elementos técnicos y teóricos necesarios para encarar la obra con solvencia. En paralelo al trabajo central, se propondrán ejercicios que harán al entrenamiento individual y que ayudarán a aclarar y comprometer más profundamente al intérprete con las circunstancias y situaciones que su escena le plantea. La premisa en esta experiencia es: "el texto es un punto de llegada, no de partida", por lo tanto, se recorrerá un camino que arribe naturalmente a la necesidad de la palabra, olvidando para siempre el "cómo lo digo", "el tono" y toda la incertidumbre generada por indicaciones vagas y subjetivas.Recomendado para todo actor/actriz que necesite contar con un sistema o sólida base técnica para trabajar con la palabra, que le otorgue autonomía ante cualquier situación aquellos que vienen trabajando con textos por intuición u oficio; para quienes, aún teniendo una formación, se acercan por primera vez deseando conocer, probar e incorporar, el modo de trabajo formativo en el CELCIT. 
El trabajo del año se cerrará con una clase abierta, donde se compartirán los trabajos realizados con un público invitado. 

* NOTA: Se requiere, como mínimo, haber participado en el taller "Iniciación a la actuación" del CELCIT o al menos dos años de formación en escuela reconocida. 


 

 



 

CELCIT TV > Técnicas y oficios teatrales > 21. Actuación: Entrevista a Teresita Galimany. Imágenes de ejercicios grupales y escenas.
Docente

Teresita Galimany (Argentina)

Actriz, directora, autora y docente teatral, imparte talleres de actuación desde 1993, siendo el más reciente “La Aristíada”, taller-montaje inspirado en la obra de Ar{istides Vargas y “Aquéllas pequeñas cosas”, en Salta (NOA), basado en narraciones de los participantes. Como actriz sus últimos trabajos han sido “Transoceánicas”, de Patricia Zangaro, dirigida por Carlos Ianni y "Estrategia de la luz" de Adriana Genta, dirigida por Alberto Isola (Perú). Trabaja también con Narración y Máscaras. Dirigió "Aviones de papel", de Diana Chery-Ramírez, "Virtual", de José Sanchus Sinisterra (T. N. Cervantes) y “Los hijos de Moony no lloran”, de T. Williams, entre otras. Es autora de obras como "El alma también", "Mientras la quietud”, “Umbrales” y “Corriendo en la sangre”.

Sobre los contenidos

Otros cursos que te pueden interesar

El cuerpo del títere como espacio poético

El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!

con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios

El sonido y la audiencia

Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Claves de la escritura para teatro breve

Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.

con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Escribir para la escena

Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

Viabilidad económica de un espacio cultural

¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.

con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías