';

Introducción a la articulación entre teatro y discapacidad

clases gratuitas y abiertas · 1a edición · 17 años de cursos a distancia

Inscripción cerrada

Características

Sobre el curso

Para profesionalizar la práctica teatral dirigida a personas con discapacidad, no solo es necesario un aprendizaje teórico, también se necesita de un trabajo interno. Así, en esta clase abierta:

  • Nos introducirnos en distintos aspectos generales en relación al abordaje teatral en grupos de personas con discapacidad.
  • Revisaremos los temores y obstáculos más comunes, reflexionando sobre el por qué de los mismos y el modo en que pueden derribarse.
  • Exploraremos nuevos conceptos y perspectivas, y te invitaré a cambiar la mirada, a cuestionar suposiciones y a pensarte como coordinador/a de grupo.

La primera parte de la clase será expositiva, luego se realizará un breve ejercicio individual y escrito y se abrirá debate a una situación particular en relación a la temática.

Duración: 60 minutos.

Docente

Alejandra Chamorro (Argentina)

Mi recorrido en Teatro y Discapacidad comenzó en el año 2015, cuando me sumé al equipo de un Centro de día para dar clases de teatro a un grupo de adultos con discapacidad. En aquel momento, contaba con una fuerte base teatral sin embargo, no contaba con conocimientos sobre discapacidad. No encontraba capacitaciones al respecto ni material específico en internet. Comencé entonces a crear mi propia metodología a partir de la práctica; tiempo después inicié mi formación como Técnica superior en acompañamiento terapéutico y realicé también diversas capacitaciones en relación a la discapacidad. La formación que ofrezco actualmente sobre Teatro y Discapacidad, comprende todos los aspectos teóricos y prácticos necesarios para profesionalizar la práctica teatral dirigida a personas con discapacidad; es un recorrido que invita a cambiar la mirada, poniendo el foco en la metodología de teatro accesible FITA, para el aprendizaje de la creación de ejercicios accesibles. Es todo lo que yo necesitaba en mis inicios, hoy materializado con un marco teórico y una estructura específica.

Sobre los contenidos

  • Teatro y discapacidad, la formación que estábamos necesitando
  • Adaptación vs. accesibilidad:
    • Adaptar ejercicios / generar espacios accesibles
    • Inclusión / convivencia
    • Estructura / subjetividad
  • Diagnósticos
  • Posicionamiento del coordinador
  • Temores del coordinador
  • Autoevaluación
  • Objetivo del coordinador. Paradigmas 

Otros cursos que te pueden interesar

El cuerpo en juego

Se propone hacernos conscientes de nuestra respiración, la voz, el tono muscular, la estructura corporal y la experiencia sensorial que permiten registrar...

con Maria Svartzman (Argentina)
A definir próximamente

Gestión de teatros y espacios culturales

Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.

con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13

El arte del gag

Descubrí los secretos del humor físico con el gran Maestro Hernán Gené. 60 minutos de pura magia desmontada para que la conozcas paso a paso. ¡Mejorá hoy tu clown!

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

Comedia en escenas

Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.

con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21