Diana Teocharidis

Argentina

Imagen de Diana Teocharidis

Inició su formación en el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín. Continuó su formación en Europa, a través seminarios con Alwin Nikolais, Carolyn Carlson y Malou Airaudo y en el IRCAM (Institut de Recherche et Coordintation Acoustique/Musique (París). Su obra está estrechamente ligada a la danza y a otras formas experimentales ligadas a la música y el movimiento. Sus coreografías se han presentado en distintos teatros en Argentina y en el exterior: Teatro Colón, Teatro San Martín, Nacional Cervantes, Presidente Alvear, en el Centro Cultural Recoleta, así como en el interior del país, y también en Chile, Brasil, Venezuela, México, Italia, Francia, Polonia y Finlandia. Ha sido invitada a diversos festivales internacionales. Asimismo ha trabajado como coreógrafa de óperas en el Teatro Colón, Teatro San Carlo de Nápoles. Ópera de Cracovia, Teatro Argentino de La Plata, Teatro Sodre de Montevideo, Palacio Euskalduna de Bilbao, Teatr Wielki de Poznan, Olavshallenn de Trondheim, Megaro Mousikis de Salónica, Opera Nacional de Croacia, Opera de Rijeka. Como directora de escena, ha firmado las puestas de Variété de Mauricio Kagel en la sala principal del Teatro Colón, de “La Rosa…”, en el Festival d’ Île- de France, Formas in pulvere y Oficina 470, en el Centro de Experimentación del Teatro Colón, y Kassandra, en la Ópera Nacional de Grecia. Dirigió la Compañía de Danza de la Universdad Nacional del Arte (UNA) y Centro de Experimentación del Teatro Colón entre 2003 y 2007 y nuevamente en 2022. Fue miembro del Directorio del Fondo Nacional de las Artes entre 2012 y 2016. Se desempeñó asimismo como Directora Artística del Teatro de la Ribera, perteneciente al Complejo Teatral de Buenos Aires. Ha sido condecorada con la Orden de Chevalier des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura de Francia.

Formación

Experiencia teatral

¿Qué
CURSOS
dicta?

Esto es lo que Diana Teocharidis tiene para vos en el CELCIT.

⦿ inscribiendo

Una mirada contemporánea sobre la tradición: el legado de Renate Schott...

con Diana Teocharidis (Argentina)

¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17

Claves de la escritura para teatro breve

Curso online para aprender a escribir obras de teatro breve. Herramientas, análisis y práctica en 6 encuentros en vivo. Sin requisitos previos.

con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Dirección y clínica de obra

Diseñá tu propia puesta en escena. Adquirí herramientas y resolvé con creatividad los desafíos del trabajo de dirección teatral.

con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13

Viabilidad económica de un espacio cultural

¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.

con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías

Comedia en escenas

Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.

con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21