Lo que quieren las guachas

Sábado 19 de noviembre, 22 hs.

Sinopsis

¿Lo que quieren las guachas es siempre lo que quieren? 
Obra de teatro musical.La narración y la realidad se mixturan conectando la ciudad, la juventud y las clases sociales.  

Ganadora del Premio Estrella de Mar, Premio José Maria Vilches, Nominada Premios Hugo como mejor musical off y mejor intérprete.

Ficha técnica

4º Ciclo Teatro y Feminismos 

Dramaturgia y dirección: Mariana Cumbi Bustinza 

Con Ornella Fazio, Luciano Crispi, Iti el hermoso, Catalina Jure, Ignacio Pelaez, Martina Bajour 

Música en vivo: Milagros Zabaleta y Facundo Salas 
Música original: Facundo Salas y Diego Domizi 
Arreglos vocales: Facundo Salas 
Coreografías: Catalina Jure y Marina Cumbi Bustinza 
Escenografía: Agustín L. Addesso
Diseño de iluminación: Gustavo Lista 
Vestuario: Mariana Cumbi Bustinza 
Asistencia: Catalina Jure 

Duración: 75 minutos 

Sábado 19 de noviembre, 22 hs.

Este ciclo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro 

CELCIT. Temporada 2022

¿Conocías estos cursos que tenemos para vos?

⦿ últimos días

Comedia paso a paso

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

⦿ inscribiendo

El arte de la voz

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

⦿ inscribiendo

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

⦿ últimas vacantes

Dirección teatral

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

⦿ inscribiendo

Dramaturgias del asombro: estupidez y emancipación

con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15

⦿ inscribiendo

3 clases de dramaturgia

con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18

⦿ inscribiendo

Pedagogía teatral, una mirada posible 2

con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30

⦿ inscribiendo

Poéticas teatrales con perspectiva de género

con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías