Cautiverio felis (sic)

Compañía Tryo Teatro Banda (Chile). 25, 26 y 27 de marzo y 1, 2 y 3 de abril.

Sinopsis

Delicado espectáculo teatro musical con tres juglares en escena que cuentan la historia del capitán español Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, capturado en 1.629 por el cacique mapuche Maulicán después de una cruenta batalla y liberado 9 meses después. Basado en el libro homónimo que el mismo cautivo escribiera y dedicara al rey de España, la obra muestra el profundo cambio que el capitán experimentó al conocer desde adentro la cultura de sus enemigos, transformándose en un férreo defensor de su libertad. La música en vivo es interpretada con guitarrón chileno, acordeón, bajo eléctrico, guitarra, charango, clarinete, instrumentos mapuches y percusión. En 2009, Tryo Teatro Banda hizo llegar una copia del libro al Rey Juan Carlos I de España, cumpliendo así, casi después de 400 años, el anhelo del autor.


Tryo Teatro Banda es una compañía teatral independiente e itinerante que nació en Santiago de Chile en el año 2000 con tres propósitos fundamentales: crear montajes de autores y/o temáticas chilenas, itinerar a lugares alejados de los circuitos artísticos y combinar las artes de la actuación con la literatura y la música original en vivo. En el camino sumamos otros principios: los estudiantes y el público familiar son parte importante de nuestras audiencias objetivas y nos propusimos abordar episodios antiguos y fundacionales de la historia de Chile y América, bajo una exhaustiva investigación de los orígenes de nuestra identidad mestiza. Hemos recorrido todo Chile y más de 14 países, con valiosas críticas y premios. Hoy nos apodamos “juglares contemporáneos” pues nos sentimos herederos de los antiguos artistas populares y ambulantes de todas las culturas. Juglar se origina en el latín ioculatore que se traduce como aquel que divierte

Ficha técnica

de Francisco Sánchez 

Elenco: Alfredo Becerra, Javier Bolívar, Francisco Sánchez 
Dirección: Francisco Sánchez, Sebastián Vila 

Edad recomendada: desde los 12 años

Duración: 75 minutos

Viernes, sábados y domingos del 25 de marzo al 3 de abril.


CELCIT. Temporada 2022

¿Conocías estos cursos que tenemos para vos?

⦿ inscribiendo

Gestión y producción teatral inicial

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30

⦿ inscribiendo

Pedagogía teatral, una mirada posible 2

con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30

⦿ inscribiendo

Dramaturgia

con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos

⦿ inscribiendo

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

⦿ inscribiendo

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

⦿ inscribiendo

El arte del gag

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

⦿ inscribiendo

Pedagogía teatral, una mirada posible

con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21

⦿ últimos días

Iniciación a la actuación

con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21