Este curso intenta promover la reflexión acerca de gestionar una sala y/o espacio escénico. A través de una planificación, metas y objetivos claros nos podemos plantear el armado de un modelo de negocios que nos permita gestionar teatros y espacios culturales sustentables y sostenibles en el tiempo.
La propuesta se desarrolla en una serie de videos con una duración total de 45 minutos. Podés cursar de forma asincrónica, optimizando tus tiempos.
Una vez adquirido el acceso a AulasCELCIT, tendrás 30 días corridos para ver los videos, acceder a los materiales complementarios, textos relacionados, prácticas creativas y ejercitaciones, que te permitirán abordar los conceptos desarrollados desde distintos enfoques.
Paula Travnik es actriz, directora, docente, productora y gestora teatral. Es miembro fundador de la Asociación Profesional de Productores Ejecutivos de Artes Escénicas (APPEAE) Graduada en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad de San Martín. Formó parte del Laboratorio de producción teatral a cargo de Gustavo Schraier, en el Centro Cultural Ricardo Rojas (U.B.A.). Se desempeña como coordinadora de Producción en diferentes proyectos y eventos artísticos y culturales, obras teatrales y programas de Formación en cursos y talleres. Fue una de las responsables de la coordinación general de Elkafka Espacio Teatral y del Teatro Payró, junto a Gabriel Cabrera, Rubén Szuchmacher y Graciela Schuster.Fue miembro del Directorio de Proteatro desde el año 2016 al 2018 (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) como representante de Salas de Teatro Independiente (Artei- Escena) Dicta clases de Diseño de Producción de Espectáculos en el CIC (Centro de Investigación Cinematográfica), en la Carrera de Artes Escénicas en la Universidad de San Martín, de Gestión y Producción en la EMAD (Escuela de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires), de Gestión de proyectos II en la Universidad de Palermo, y de Gestión de salas teatrales y espacios culturales en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral).
con Teresita Galimany (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 19 a 21
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21
con Pheonia Veloz (Argentina)
1º de abril al 15 de julio
Martes de 17 a 19
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21
con Alejandra Chamorro (Argentina)
8 de abril al 27 de mayo
Martes de 19 a 21
con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21
con Angel Solovera (Chile), Claudio Pueller (Chile)
7 de abril al 12 de mayo
Lunes de 19 a 21