Para toda persona que haya tomado un taller de Fusión de Energías Creativas o bien, con conocimientos de Signos y Planetas, indispensables para vincular las energías planetarias (aspectos). Se verán en el taller los ASPECTOS MAYORES y las necesarias nociones de CASAS.
DESARROLLO. Los talleres de Teatro y Astrología (teatroyastro) están diseñados para incorporar, a través de la experiencia, los conocimientos que nos brinda acerca de nuestras energías y su funcionamiento la disciplina astrológica. Utilizamos para eso juegos, improvisaciones, personajes y otras técnicas teatrales, que nos permiten ir desarrollando los temas progresivamente y concatenándolos, en un ida y vuelta lúdico entre ambas disciplinas. Ver el despliegue de esas energías en escena y representadas en nuestras Cartas Natales (con las que trabajamos durante el taller) facilita reconocer y desprendernos de viejos circuitos, ganar conciencia para utilizar nuevas formas y liberar de patrones repetidos el potencial expresivo. Así, enriquece la vida personal y también el trabajo escénico, brindando nuevos matices a la interpretación.
CONTENIDOS. Complementando técnicas teatrales y astrológicas, se experimentarán los vínculos principales (o Aspectos Mayores) existentes entre los Planetas. Los caracterizaremos y pondremos en escena con sus temáticas, talentos y conflictos habituales y jugaremos con distintas posibilidades, en escenas que iremos creando. Se darán en cada encuentro los conocimientos teóricos necesarios. ASPECTOS es un tema en general poco explicado y que implica comenzar a interpretar, o sea, que entraña un hermoso desafío. Lo afrontaremos también refiriendo lo experimentado a la propia Carta.
OBJETIVO. Una ampliación de la capacidad expresiva a través de explorarla desde un lugar nuevo, comprendiendo cómo en nosotros están articuladas las energías que componen nuestro funcionamiento y conductas. La comprensión que nos brindan los símbolos milenarios de la astrología, permiten ampliar la mirada y la capacidad de respuesta.
TU CARTA. Se obsequiará a cada participante su Carta Natal, para tenerla como referencia constante durante el taller. Para eso, necesitamos que al momento de la inscripción nos informes: fecha, hora y lugar de nacimiento.
Se realizará un 10% de descuento sobre este Taller habiendo cursado previamente el Taller Teatro y Astro: Fusión de energías creativas (CLICK AQUI).
Arancel
Desde Argentina:
$ 6.000.-
Formas de pago: Por depósito o transferencia bancaria.
Desde el exterior:
u$s 60.-
Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.
Actriz, directora, autora y docente teatral, imparte talleres de actuación desde 1993, siendo el más reciente “La Aristíada”, taller-montaje inspirado en la obra de Ar{istides Vargas y “Aquéllas pequeñas cosas”, en Salta (NOA), basado en narraciones de los participantes. Como actriz sus últimos trabajos han sido “Transoceánicas”, de Patricia Zangaro, dirigida por Carlos Ianni y "Estrategia de la luz" de Adriana Genta, dirigida por Alberto Isola (Perú). Trabaja también con Narración y Máscaras. Dirigió "Aviones de papel", de Diana Chery-Ramírez, "Virtual", de José Sanchus Sinisterra (T. N. Cervantes) y “Los hijos de Moony no lloran”, de T. Williams, entre otras. Es autora de obras como "El alma también", "Mientras la quietud”, “Umbrales” y “Corriendo en la sangre”.
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.
con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21
¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.
con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21
Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.
con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15
El títere no es solo muñeco: es discurso escénico. Explorá el cuerpo del títere como herramienta dramática. 40 min. de teoría + ejercicios. ¡30 días para crear!
con Javier Swedzky (Argentina)
Empezá hoy
40 minutos de video tutorías + ejercicios
Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.
con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21