';
Realizaremos la elección y análisis de un material para que te lleves las herramientas que te permitan realizar un montaje.
Es docente en la UNA Universidad Nacional de las Artes, también impartió clases de actuación en el Centro Cultural Ricardo Rojas dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Dicta clases de actuación y dirección en el interior y en el exterior de Argentina. Dictó seminarios de dirección en el Teatro San Martín y en su estudio. Integró la cátedra de Dirección IV en la EMAD. Dictó la materia Dirección IV en la UNA en la Licenciatura en Dirección escénica. Fue docente en la Universidad de Palermo en la Licenciatura en Dirección Teatral. Dirigió un montaje en la Universidad Finisterrae de Santiago de Chile. Fue invitado a distintos festivales internacionales : Wiener Festwochen Festival de Viena Austria; al Hebbel Theater de Berlín y a la Schaubuhne Lindenfelds de Leipzig, Festival de Nueva León en Monterrey, México, entre otros. Becario del Fondo Nacional de las Artes, de la Fundación Antorchas y de la Fundación Carolina. Durante 1996 realizó un stage en la puesta en escena de ARLOC, espectáculo de Jorge Lavelli, Theatre National de la Colline Paris, Francia. Dirige obras de texto asi como también tiene diversas experiencia en el campo de la ópera contemporánea. Entre sus últimos montajes se encuentran textos de Juan Ignacio Fernández y Wajdi Mouawad.
Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.
con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13
Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.
con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13
Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.
con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30
Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.
con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos