A DISTANCIA

Pedagogía teatral, una mirada posible

30 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Inscribite ¿Preguntas?

Sobre este curso a distancia

1º de agosto al 30 de noviembre
Lunes de 19:30 a 21:30
Recursos y materiales para descargar
Foro de consultas con docente
Nivel inicial
Certificado de asistencia

En este curso se verán, analizarán y trabajarán los elementos básicos para el desarrollo de la formación de un actor. La propuesta brinda al alumno una capacitación técnica en el Método TIA (Trabajo de Investigación del Actor), su bajada didáctica y el encuadre pedagógico necesario para su aplicación.

Semanalmente el alumno encontrará en las aulas virtuales los textos y las ejercitaciones correspondientes a la unidad en curso. Los trabajos prácticos serán compartidos por todos los participantes y estarán sujetos a la corrección de la docente. Las dudas, preguntas y reflexiones se trabajaran tanto en el foro como en las videoconferencias.

Una vez finalizado el taller se enviarán por email constancias de participación a quienes hayan entregado en tiempo y forma catorce de los dieciséis trabajos prácticos.

La carga horaria del curso es de aproximadamente 70 hs.

Para actores, estudiantes avanzados de actuación y docentes de teatro. Se requiere poseer formación actoral.

CELCIT TV > Técnicas y oficios teatrales > 18. Pedagogía teatral: Entrevista a Débora Astrosky. Imágenes de ejercicios grupales
Debora Astrosky
Docente

Debora Astrosky

Directora, docente y pedagogía teatral. Autora de #Pedagogía teatral. Una mirada posible. T. Ediciones y coautora del “Manual de juegos y ejercicios teatrales”, publicado por el Instituto Nacional del Teatro y actualmente por editorial Atuel. 

Desde 2000 trabaja en el desarrollo de una metodología de la actuación con su bajada didáctica: el Método TIA (Trabajo de Investigación del Actor). El mismo se ve plasmada en las clases de actuación y en las de pedagogía que dicta de forma virtual y presencial en el país y en el mundo. 

Actualmente, trabaja como actriz y como directora en varios proyectos de teatro pantalla. Se encuentra escribiendo un nuevo material sobre la actuación en las nuevas tecnologías. 

Sobre los contenidos

Pedagogía. Algunos conceptos sobre Pedagogía / El encuadre / Conducción / El primer encuentro / El grupo / La mirada y la observación / Sembrar la necesidad de saber/ La idea de proceso

Didáctica. Finalidades y elementos de la Didáctica / Planeamiento / Objetivos / Contenidos / Las actividades/ ¿Qué es evaluar? / El pronóstico / El diagnóstico / Planificacion anual / Plan de clase

Metodología. El método TIA / Registro del otro / Zona baja / Conflicto previo / Improvisación, elementos / Estímulos de construcción / El planteo / La devolución.

16 encuentros.

Arancel para Argentina

ARS 48.000

con 20% de descuento por pago completo.
Sin descuento: 4 cuotas mensuales de ARS 15.000 (total: $60.000)

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas, depósito o transferencia bancaria.

Arancel para el exterior

USD 240

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 312

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas.

INSCRIBITE EN ESTE CURSO A DISTANCIA

Pedagogía teatral, una mirada posible

Otros cursos que te pueden interesar

A distancia · Inscripción abierta
Historia del teatro latinoamericano
con Flora Ferrari y Antonella Sturla

5 de septiembre al 24 de octubre

A distancia · Inscripción abierta
Gestión y producción teatral avanzada
con Gustavo Schraier

1º de agosto al 31 de octubre

A distancia · Inscripción abierta
Dramaturgia para títeres
con Javier Swedzky

1º de agosto al 30 de noviembre

A distancia · Inscripción abierta
Dramaturgia con perspectiva de género
con Claudia Quiroga

1º de septiembre al 30 de noviembre

Whatsapp Facebook Twitter Instagram