Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 135
El desbloqueo creativo - A distancia - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

El desbloqueo creativo

a distancia · a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimos días de inscripción!

Características

  • A distancia
  • Con
  • Recursos y materiales
  • Foro de consultas
  • Nivel inicial
  • Certificado de asistencia

Sobre el curso

Un espacio para pensar y crear, abierto a todas las personas que quieran conectar con su energía creativa. 

Basta de tips y de recursos estandarizados: es tiempo de pensar nuevos relatos que rompan la lógica del éxito, la auto superación y el positivismo exagerado. 

Recuperemos el pensamiento critico como lugar de resistencia y producción. Apostemos a los procesos y a una relación más amable con el tiempo. 

Que el relato de la hiperproducción no opaque nuestra  capacidad reflexiva y creativa. 
 

REQUISITOS Y DESTINATARIOS 

Tener ganas. No se requiere experiencia previa. Abierto a todas las personas que quieran conectar con su creatividad y darle curso a sus intereses.

CÓMO FUNCIONA

Durante 6 jornadas intensivas de trabajo vamos a reflexionar acerca de la creatividad, y a crear a partir de distintos estímulos. 

Serán trabajados generados a partir de consignas concretas para que puedas experimentar en tu vida cotidiana. 

Un espacio para la reflexión y la creación que te permitirá ver con ojos nuevos lo conocido y construir con la mirada renovada. 

Duración 6 clases de 2 horas c/u (tener en cuenta que siempre puede extenderse media hora más). 

Sobre los contenidos

  • Gustar ya fue, no quieras gustarle a todos. Pensar en las áreas de interés, es mejor estar interesado en las cosas, no 
    importa si te gustan
  • La gestión y el uso del tiempo. Trabajar una cosa a la vez, la multitarea nos vuelve menos productivos. Transitar procesos mas allá de los resultados.
  • Lo poético en lo cotidiano. La contemplación. Darse tiempo para observar y pensar. No hace falta mostrar todo lo que 
    hacemos.
  • Romper la lógica de la hiperconexión para conectar con la comunicación y el lenguaje.
  • Ejercitar el pensamiento critico. No compres todo lo que te quieren vender.
  • El material poético inmerso en lo cotidiano. La realidad poetizada. Recursos expresivos al alcance de la mano. El ejercicio de construir ficción aquí y ahora. La deconstrucción de lo preexistente para la construcción de algo nuevo. Disparadores y ejes temáticos. La diversidad de ficciones que habitan en una sola cosa.
  • Estética: Concepción visual y sonora. Uso del espacio: El punto de vista del que mira. El espacio como constructor narrativo. Concepción visual y sonora: La propuesta estética constructora de sentido.

Otros cursos que te pueden interesar

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

Dramaturgia política clase zeta

Laboratorio de escritura teatral que cruza ciencia ficción, filosofía y política internacional. Dramaturgia irreverente, humor crítico y estructuras en tensión.

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17

Estética de la liberación

Descubrí cómo el arte latinoamericano resiste al neoliberalismo. Análisis crítico, pensamiento decolonial y estética de la liberación en clave contemporánea.

con Lola Proaño (Argentina)
3 de julio al 21 de agosto
Jueves de 11 a 13

Comedia paso a paso

¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

Viabilidad económica de un espacio cultural

¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.

con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17