';

Comedia

presenciales · 1a edición

Inscripción cerrada

Características

Sobre el curso

Te convoco a compartir este inicio de año con el empujón del humor y la risa, los más potentes estímulos para arrancar renovadxs. El objetivo de este Taller es llevarte a conocer cuáles son los resortes que mueven la Comedia y a experimentarlos a través de improvisaciones y juegos teatrales con consignas muy precisas, para que puedas aplicarlos finalmente a una escena dada. Te llevarás una “caja de herramientas” actorales, para seguir investigando y trabajar con el humor. Se trata de una semana muy intensa de aprendizaje del mejor, grupal y divertido, que es la manera más certera de aprender.

Docente

Teresita Galimany (Argentina)

Actriz, directora, autora y docente teatral, imparte talleres de actuación desde 1993, siendo el más reciente “La Aristíada”, taller-montaje inspirado en la obra de Ar{istides Vargas y “Aquéllas pequeñas cosas”, en Salta (NOA), basado en narraciones de los participantes. Como actriz sus últimos trabajos han sido “Transoceánicas”, de Patricia Zangaro, dirigida por Carlos Ianni y "Estrategia de la luz" de Adriana Genta, dirigida por Alberto Isola (Perú). Trabaja también con Narración y Máscaras. Dirigió "Aviones de papel", de Diana Chery-Ramírez, "Virtual", de José Sanchus Sinisterra (T. N. Cervantes) y “Los hijos de Moony no lloran”, de T. Williams, entre otras. Es autora de obras como "El alma también", "Mientras la quietud”, “Umbrales” y “Corriendo en la sangre”.

Sobre los contenidos

Se brindarán antecedentes de la Comedia y sus bases. Responderemos a las preguntas: ¿qué nos produce risa? ¿Por qué? Y más importante para la escena, ¿cómo la generamos? Si bien experimentaremos esa temática a través de improvisaciones y juegos teatrales, los veremos también en escenas dadas. Todo el trabajo estará guiado por el aprendizaje práctico de las técnicas actorales correspondientes, de modo de poder ejecutar los pasos de comedia con solvencia. Porque como decía el gran Groucho Marx: “La risa es una cosa muy seria”.

Para quienes deseen profundizar, este Taller tendrá mayor desarrollo durante el año en "Comedia paso a paso" y "Comedia en escena".

Otros cursos que te pueden interesar

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

El arte de la voz

Se trabajará en base a tres ejes fundamentales: la presencia, el silencio y el sentido. Destinado a tode aquel que resuene con la propuesta.

con Paula Requeijo (Argentina)
28 de agosto al 16 de octubre
Jueves de 19 a 21

Pedagogía teatral, una mirada posible 2

Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.

con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30

Dramaturgias del asombro: estupidez y emancipación

Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.

con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15

Dirección y clínica de obra

Diseñá tu propia puesta en escena. Adquirí herramientas y resolvé con creatividad los desafíos del trabajo de dirección teatral.

con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21