Para actores, músicxs, cantantes, artistas circenses, bailarines (profesionales o estudiantes), y otres artistas con conocimientos o simplemente interés musical, que quieran experimentar el universo de la juglaría como estilo teatral en un contexto donde el sonido y la música son elementos ordenadores.
CONTENIDOS.
Se explorará el arte del juglar como un artista que lleva al extremo sus capacidades expresivas para abordar una narración con espíritu crítico y de diversión, solo o en grupo, acompañándose con objetos sonoros, instrumentos musicales y su voz hablada y cantada, utilizando los parámetros elementales que la música entrega para el ordenamiento de una creación (partitura, ritmo, contrapunto, armonía, aria, coro, solo, tutti, articulación, acentuación, dinámica, etc) con el propósito de sentar las bases de una escena juglaresca personal.
Cada participante debe concurrir con un instrumento musical o un objeto sonoro de su gusto.
Arancel
Desde Argentina:
$ 5.500.-*
Formas de pago: Por depósito o transferencia bancaria.
Desde el exterior:
u$s 55.-*
Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.
*Arancel sujeto a modificación.
El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18
Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!
con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.
con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
Transformá tu práctica escénica. Incorporá género, diversidad y derechos en la creación teatral con un curso breve, flexible y de enfoque crítico.
con Claudia Quiroga (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.
con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21