Taller teórico-práctico dirigido a actores, directores, músiques y cantantes.
8 encuentros por videoconferencia.
Todes les participantes que asistan a por lo menos el 70% de los encuentros por videoconferencia recibirán certificados de participación en formato digital.
La carga horaria total es de 20 horas.
En la práctica se realizará un trabajo sobre la expresividad desde el fonema, la palabra, la oración y finalmente el texto. La musicalidad en el decir teatral. Proyección dramática de la voz. Aplicación musical en la palabra despojándola del sentido literal. Construcción de un texto. Interpretación de un texto en diferentes sentidos.
En lo teórico se abordarán: la audición y análisis de textos teatrales y musicales de diferentes corrientes y épocas. Las formas y objetivos de la utilización de la voz. El timbre y la forma como elemento identitario. La voz social. La voz política. La voz en el mercado. La voz musical. La voz teatral.
con Teresita Galimany (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 19 a 21
con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17
con Gustavo Schraier (Argentina)
Empezá hoy
65 minutos de video tutorías
con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30
con Alejandra Chamorro (Argentina)
8 de abril al 27 de mayo
Martes de 19 a 21
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos
con Laura Derpic (Bolivia)
15 de mayo al 3 de julio
Jueves de 15 a 17
con Josefina de Cara (Argentina)
8 de mayo al 26 de junio
Jueves de 9 a 10