La dramaturgia del destino.
“La intimidad es el centro de mi trabajo. Busco la teatralidad fuera del teatro, en zonas inestables como el espacio íntimo, donde la inocencia puede aparecer. La situación de trabajo es muy frágil. La intimidad es un presente continuo donde no hay opiniones ni destrezas, una zona torpe, capaz de generar momentos desconocidos que no controlamos para nada.”
Vivi Tellas
Se trabaja poniendo al teatro en contacto con otros mundos, rastreando elementos teatrales como la repetición, la presencia, la situación, la audiencia, el texto, y el relato en la vida cotidiana. Su teatro documental busca fuera del teatro todo lo que se parece al teatro.Vivi Tellas es una de las directoras de teatro experimental más influyentes y reconocidas de Argentina.
Apartándose radicalmente de los métodos tradicionales del workshop teatral, se convoca a los participantes a asistir al taller con imágenes de su familia para reconstruir los grandes temas teatrales de la historia familiar: engaños, apariencias, secretos, traiciones, amores, muertes.
¿Y si la familia fuera el primer teatro al que asistimos? ¿Y si fuera el primer teatro en el que actuamos? ¿Los miembros de la familia actúan del mismo modo dentro de la familia y fuera de ella? Pero ¿es eso actuar? ¿Por qué en toda familia siempre hay distintas versiones de un mismo hecho? ¿La verdad está condenada a perderse?
El trabajo de investigación se concentrará en las historias familiares canónicas, los archivos fotográficos, las evocaciones contradictorias, los saberes y destrezas
domésticos, las relaciones personales entre los distintos miembros de la familia, y todo aquel material que el participante considere como una “evidencia” de teatralidad.
*Llevar a la primera clase una foto familiar, puede ser de cualquier época, pero debe ser una foto misteriosa, rara, intrigante, significativa, con historia. Pueden ser varias.
Diseñá tu propia puesta en escena. Adquirí herramientas y resolvé con creatividad los desafíos del trabajo de dirección teatral.
con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13
Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.
con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.
con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15
El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...
con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21