Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 135
Biodrama - Presenciales - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

Biodrama

presenciales · a edición

¡Últimos días de inscripción!

Características

Sobre el curso

La dramaturgia del destino.

“La intimidad es el centro de mi trabajo. Busco la teatralidad fuera del teatro, en zonas inestables como el espacio íntimo, donde la inocencia puede aparecer. La situación de trabajo es muy frágil. La intimidad es un presente continuo donde no hay opiniones ni destrezas, una zona torpe, capaz de generar momentos desconocidos que no controlamos para nada.”   
Vivi Tellas 


Se trabaja poniendo al teatro en contacto con otros mundos, rastreando elementos teatrales como la repetición, la presencia, la situación, la audiencia, el texto, y el relato en la vida cotidiana. Su teatro documental busca fuera del teatro todo lo que se parece al teatro.Vivi Tellas es una de las directoras de teatro experimental más influyentes y reconocidas de Argentina.  
 

Sobre los contenidos

Apartándose radicalmente de los métodos tradicionales del workshop teatral, se convoca a los participantes a asistir al taller con imágenes de su familia para reconstruir los grandes temas teatrales de la historia familiar: engaños, apariencias, secretos, traiciones, amores, muertes. 
¿Y si la familia fuera el primer teatro al que asistimos? ¿Y si fuera el primer teatro en el que actuamos? ¿Los miembros de la familia actúan del mismo modo dentro de la familia y fuera de ella? Pero ¿es eso actuar? ¿Por qué en toda familia siempre hay distintas versiones de un mismo hecho? ¿La verdad está condenada a perderse?  
El trabajo de investigación se concentrará en las historias familiares canónicas, los archivos fotográficos, las evocaciones contradictorias, los saberes y destrezas 
domésticos, las relaciones personales entre los distintos miembros de la familia, y todo aquel material que el participante considere como una “evidencia” de teatralidad. 

*Llevar a la primera clase una foto familiar, puede ser de cualquier época, pero debe ser una foto misteriosa, rara, intrigante, significativa, con historia. Pueden ser varias. 
 

 

Otros cursos que te pueden interesar

Radioteatro en el escenario

Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.

con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Filosofía y artes escénicas: la risa es cosa seria

La risa como acto filosófico y teatral. Descubrí cómo el humor y la sátira cuestionan normas, poder y sociedad desde la escena y la reflexión crítica.

con Horacio Banega (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Gestión y producción teatral inicial

Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30

Diseño escenográfico

Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.

con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22

Comedia paso a paso

¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

3 clases de dramaturgia

El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...

con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18