Métodos y procedimientos para potenciarse en escena
El taller propone incorporar ciertos dispositivos a desarrollar en función de la particularidad de cada cuerpo en escena.
Nació en Buenos Aires en 1980. Es actriz, dramaturga y codirige el grupo teatral Piel de Lava (Colores Verdaderos, Neblina, Tren, Museo y Petróleo). Es egresada de la Carrera de Dramaturgia de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático dirigida por Mauricio Kartún. Es docente de actuación y dramaturgia desde el año 2009 y dicta seminarios de creación grupal. Como actriz trabajó -entre otros directores- con Rafael Spregelburd, Javier Daulte, Walter Jakob y Agustin Mendilaharzu, Mariana Chaud, Romina Paula, Santiago Loza, Matías Feldman, Mariano Pensotti, Mariano Tenconi Blanco y realizó giras por Francia, Portugal, Canadá, Bélgica, España y Holanda. Como directora, estrenó "Todo lo cercano se aleja" (Segundo premio Germán Rozenmacher) en el Teatro Nacional Cervantes y Lorca, el teatro bajo la arena en el Centro Cultural San Martín.
Cuatro encuentros para borrar los límites entre el afuera y el adentro, repensar los roles, producir textos, fundar un espacio donde la dirección sienta la fragilidad de volverse un cuerpo y la actuación asuma su potencia creadora y su capacidad de producir lenguaje. Desplegar y regularse. Actuar con un ojo afuera. Dirigir con el cuerpo adentro.
por el curso completo con descuento por tiempo limitado.
Sin descuento: ARS 12.870
por el curso completo.
Pagos por tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.